Vibrante, osada, internacional: así ha sido la séptima edición del Lagos Photo Festival, que concluía a lo grande el pasado 21 de noviembre. Con artistas de 17 países y un comisariado sin complejos en torno…
Angela Rodríguez Perea
Obligarlos a elegir una sola canción para celebrar a Fela, entre tanta variedad, ha sido como un asalto: ¡La cartera o la vida! Algunos de estos dj’s no conseguían decidirse. Y es que, veinte años después de…
Debo confesar que, en realidad, me cansa el debate sobre África y los estereotipos en los medios de comunicación. Era 2005 y el escritor keniano Binyavanga Wainaina publicaba su famoso Cómo escribir sobre África; ya saben,…
Se ha vuelto una cita imprescindible dentro y fuera del continente. Con nueve ediciones y el honor de ser la primera feria internacional de arte contemporáneo hecha en África, la FNB Joburg Artfair que se celebró este…
Faustin Linyekula (1974, Ubundu, antiguo Zaire) es el elegido por la presente edición Artista na Cidade (Artista en la Ciudad), una bienal que, durante un año entero, convida a un artista a «tomar» la ciudad de Lisboa,…
La conocida afirmación de que el Arte es el último refugio para la Libertad cobra sentido al mirar hacia atrás, a aquellas primeras décadas de la Goodman, en pleno apartheid sudafricano. Nadie hubiera imaginado que la galería comercial que…
Especial Dak’ART 2016 Año 2013, la televisión devuelve estampas devastadoras de ciudades sirias bajo las bombas; polvo y ruinas como fondo de la tragedia, es el tercer año consecutivo de guerra civil. El artista franco-argelino Kader…
Especial Dak’Art 2016 Tras pasar por la bienal Rencontres Bamako y por última edición de la Bienal de Venecia, era natural que la Dak’Art recibiese por fin el trabajo de Délio Jasse (Luanda, 1980), un artista…
Especial Dak’ART 2016 «Las preguntas son demasiado largas, las respuestas son demasiado largas…» suspira con algo de hastío cerrando la puerta del coche, al acabar la rueda de prensa. Más que una conferencia, se hubiera pensado…
Cap Manuel, sur de Dakar; un enorme gigante de ladrillo y hormigón, de un geométrico estilo funcional, se impone al visitante como una aparición que espera tumbada de frente, callada e inquietante. Uno de sus muros…
Difícilmente me viene a la cabeza el nombre de un solo rapero con un bagaje intelectual tan grande. Porque, además de ser un gran músico, Elom 20ce tiene la particularidad de haber realizado estudios avanzados…
Marrakech se le estaba quedando pequeño. Después de varios años en una compañía donde la batuta la llevaban hombres y en un contexto urbano que se le presentaba limitado y viciado, Bouchra Ouizguen decide dar la…
Al parecer, el universo del humor sigue perteneciendo al género masculino. El Humor como profesión, pero también el humor cotidiano, el del graciosillo de la clase, el tío divertido del grupo de amigos, el del…
Si a usted le interesa el arte contemporáneo africano, ya está al corriente o no puede seguir ignorándolo por mucho tiempo: Bilbao es ahora mismo the place to be. La culpa, del Museo Guggenheim y…
Está sucediendo en este preciso instante a la vuelta de la esquina de la estación parisina Denfert-Rochereau: desde el 11 de julio, la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo recopila en una única muestra casi un…
Tuve la buena o la mala suerte de conocer personalmente a Kalanfei Danaye cuando vivía en Togo. Ni de pasada me sonaba, y sin embargo su nombre forma parte de la prestigiosa lista de grandes…
Kisito Assagni (Togo/Francia), es uno de los pocos comisarios de arte de origen africano cuyo nombre es reconocido en el nivel internacional. Asentado entre Londres y París y con una base académica en fotografía y museología,…
Acaban de anunciar cartel y es toda una reafirmación: El León de Oro ganado en 2013 no los deshinchó, Angola no se ha quedado durmiendo la siesta apaciblemente con su trofeo, obtenido nada menos que el…
¿Puede una obra de teatro o de danza adivinar el futuro? ¿Cambiar el rumbo político de todo un país? La historia de la obra «Nuit blanche à Ouagadougou» («Noche en Vela en Uagadugú») es tan…
Los detalles de su suicidio aquella tarde de octubre en su piso de Johannesburg han quedado en un segundo plano, afortunadamente. Sí han permanecido las imágenes y retratos que Thabiso Sekgala captaba.
Ya están aquí; han llegado, implacables, las fiestas navideñas y de fin de año, con la angustiosa búsqueda del menú perfecto, que tanto dolor de cabeza da a muchos de mis amigos. Porque a quien le…
Es posible que la mayor fuerza de la recién anulada instalación Exhibit B sea precisamente esa, la mediática. Eso que no buscaban los manifestantes de París que han forzado el cartel de «cancelada»: que este tipo…
En junio nos enterábamos de que su nombre estaba entre los veintiún finalistas del Future Generation Art Prize y, apenas unos días después, estaba ahí, montado en un escenario dando un concierto con esa voz suya que,…
Sammy Baloji (RDC) y Mudi Yahaya (Nigeria) son de esos artistas que a veces se cansan de lo plano de los documentos de la Historia reciente y deciden reinterpretarla, en este caso la Historia postcolonial africana, con…
Un año más, afribuku ha vuelto a tener el placer de asistir como medio invitado al Festival de Músicas do Mundo de Sines, una cita que se ha vuelto indispensable en la Península a fuerza de…
Para conseguir meter -o espachurrar- unos cincuenta millones de kilómetros cuadrados en una única galería hace falta algo más que espacio. A la comisaria Gabriela Salgado le ha parecido suficiente el tectónico título Pangea: nuevo…
«Kossi» es el nombre dado a los niños nacidos en domingo en algunos países de la Costa de Guinea. Pero este hijo del último día de la semana, ése consagrado al descanso, parece haber abierto…
Abril de 1994 vio producirse sobre suelo africano dos acontecimientos contradictorios que han dejado marcada la Historia contemporánea para siempre: las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica, que vareaban el sistema del apartheid gracias a los…
«Mi primera profesión es la de fisioterapeuta», ha confesado en más de una entrevista el célebre escultor senegalés Ousmane Sow, que este miércoles 11 de diciembre tomaba posesión de su plaza como miembro asociado en…
¿Qué hace un doctor en Biotecnología Médica, camerunés, vestido al más cuidado estilo ‘sapeur’, dirigiendo un espacio de arte en el poco atractivo barrio berlinés de Neukölln? afribuku tenía que viajar hasta la capital alemana…