El nombre de Djaimilia Pereira de Almeida apareció en la literatura hace unos años cuando publicó Esse Cabelo, ficción autobiográfica, clasificada en un subgénero que recibió el nombre de autoficción.
Invitado
La cobertura de las revelaciones del #LuandaLeaks han mantenido al margen los negocios en el mundo del arte del marido de Isabel dos Santos, y las grandes figuras del arte han defendido en gran medida…
Relato incluido en el libro colectivo "Of Passion and Ink", con historias de autores noveles de Camerún.
El colonialismo se encuentra en el centro de las problemáticas abordadas en la sesión Descolonizing Memory del Festival DocLisboa. Palimpseste du Musée d’’Afrique (estreno mundial) de Matthias De Groof y A Story from Africa del afroamericano…
Autora: Marta Lança. ESPECIAL FCAT 2020 La sesión Descolonizar la memoria, en el festival DocLisboa el día 20 de octubre a las 15:30h en el Culturgest, muestra dos películas que ponen el foco en el…
Estos días llega a España la última revelación de la música Cubana. Erik Iglesias, conocido como CimaFunk, saltó a la fama en 2018 con su single "Me Voy", y desde entonces no ha parado de…
Autor: Olivier Barlet (Africultures) “Más allá del trampolín”: una mesa redonda ha reunido a un gran número de representantes eminentes de festivales especializados en las cinematografías mediterráneas durante la segunda edición del Festival Tunecino Manarat,…
Autora: Rita Silva Freire Artur Carlos Maurício Pestana dos Santos, más conocido como Pepetela, repasa su carrera así como su implicación en la lucha armada contra el colonialismo portugués y en el primer gobierno independiente de Angola.…
Autor invitado: Omer Freixa* El historiador argentino Omer Freixa nos desvela a Cayetano Silva, un músico afroargentino, que compuso una famosa marcha para celebrar una de las batallas más famosas protagonizadas por el General San…
*Autora invitada: Ana Paula Rebelo Correia ¿Puede un blanco y europeo representar a un negro y afrobrasileño? Esta cuestión, lanzada por António Pinto Ribeiro en 2006, podría haber sido el lema de la obra Noir,…
Autora: Ana Balona de Oliveira EnOikonomos, Edson Chagas (Luanda, 1977) da continuidad a una reflexión que, iniciada en 2011-2012, adquirió nuevos matices alrededor de 2017. A pesar de que algunas imágenes más antiguas de la…
Autora: Marta Lança Ana Paula Tavares es la voz femenina más relevante de la literatura de Angola. Radicada en Portugal desde hace casi tres décadas, en esta entrevista de Marta Lança, fundadora del portal portugués…
*Autor Invitado: Antonio Santos Morillo El estudio Afronegrismos en el Diccionario de la lengua española recibió en 2017 el II Premio de Investigación “Fundación González-Abreu” y ha sido publicado este mismo año por dicha fundación.…
Autora: Cristina dos Santos Pereira Moustapha Alassane no solo fue uno de los padres del cine nigerino sino también del cine africano. Pionero indiscutible del cine de animación en África Subsahariana, El retorno de un…
Autor invitado: Lunettes Rouges* Así como me decepcionó bastante la visita a Foam (Museo de la Fotografía de Ámsterdam) con su banal exposición sobre la comida (solo destaca Carolee Schneeman, con Meat Joy), mereció una visita la exposición de…
*Autor invitado: Jesús Cosano Prieto Después del libro «Hechos y cosas de los negros de Sevilla», ya está disponible el segundo volumen de la Colección «Los Invisibles», titulado «Las Negras de la Inmaculada». A través…
Autor Invitado: Dan Mazur* En el siglo XXI, los cómics procedentes de África Subsahariana han empezado a emerger tímidamente en el panorama internacional del medio. Los últimos años nos han brindado álbumes francófonos desde Congo,…
Autora invitada: Doris Wieser* Paulina Chiziane (Manjacaze, 1955) es sin duda una de las figuras más eminentes de la literatura mozambiqueña, y no solo. Punto de referencia incontestable para las luchas feministas del país, una…
Autora: Cristina Roldão * El movimiento feminista negro portugués en la actualidad se ha construido gracias al movimiento de las mujeres negras de la década de los 90, pero también de aquellas que, a lo…
"Descolonizar la mente" (1986) es una de las grandes obras del escritor keniano Ngũgĩ Wa Thiong’o, donde defiende el uso de los idiomas africanos.
El fenómeno de la gentrificación de los Estudios Africanos ha modificado el perfil social de su comunidad y ha generado una nueva serie de problemas. Denegación de visados, "hipsterización" de la academia, acceso restringido a…
Autores: Pedro Varela y José Pereira Estos dos autores cuestionan el origen del movimiento negro y de la lucha contra el racismo en Portugal. Al contrario del angoleño Mário Pinto de Andrade, para quien estas…
Autora: Falila Gbadamassi (Africiné)* En su segundo largometraje, el director tunecino Mohamed Ben Attia se sumerge en la psique de un padre desconcertado por la elección de su hijo único de sumarse a las filas…
Afrique 50 de René Vautier es una película militante sobre la liberación. Notas para una Orestíada africana, de Pier Paolo Pasolini, es un ensayo político sobre la invención de la libertad. Revisitamos estos dos documentales…
Autores: Gustavo Costa y Christiana Martins (Expresso) El debate sobre la devolución de los bienes culturales a las excolonias todavía no ha estallado en Portugal. Pero va a ocurrir. Angola está preparando una amplia identificación de…
Autora invitada: Zouhour Harbaoui* La obra ruandesa Murs-murs estaba en competición oficial de las Journées Théâtrales de Carthage (JTC) de Túnez. La obra resultó clasificada en esta sección en virtud de la renuncia de una compañía…
El 1 de diciembre se cumple un año de la muerte del cantante Martiniano Abaga Elé Ndoho, más conocido como Maelé (1959-2017). Considerado uno de los padres de la música urbana de Guinea Ecuatorial, el artista…
Autor: António Guterres (Secretario-General de la ONU) Amílcar Cabral, sin haber sido escritor-viajero o viajero-escritor, sino un “hombre de mundo”, no deja de producir un relato sobre sus viajes a través de esta compilación de…
Autor: Ken Saro-Wiwa* «Señoría, A todos nos incumbe la historia. Soy un hombre de paz, de ideas. Consternado por la pobreza denigrante de mi pueblo, que vive en una tierra dotada de riqueza, afligido por…
Autora: bell hooks* Cuando era pequeña sabía que quería ser escritora. Desde joven, que los libros me proporcionaban visiones de nuevos mundos, diferentes del que me era más familiar. Los libros, como las nuevas tierras,…