Autora invitada: Bisila Noha (Lon-art)* En una entrevista hace años, Morgan Freeman decía que no quería un mes de la Historia Negra, ya que esta es parte de la historia americana; que deberíamos dejar de…
Invitado
Autora Invitada: Rosalie van Deursen * Tras veintitrés años estoy de vuelta en Kampala, Uganda. La razón de mi visita esta vez es la Bienal de Arte de Kampala 2016 (KAB16). Desde la última vez que…
Autor invitado: Omer Freixa (*) El conflicto en el ex Sáhara español continúa sin resolución, superados 40 años de su inicio. Como aconteció en otros dominios coloniales africanos, la retirada española de agu última posesión…
Autor invitado: Elena Garcia* De la mano de la bailarina y coreógrafa Luz Arcas y su compañía La Pharmaco, Malabo ha sido durante los últimos dos meses un centro de experimentación y fusión de distintos…
* Serie “Lecturas de Verano”. Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Tu dinero de bolsillo solía ser suficiente. Papá te daba mil nairas al principio de cada semana; Mamá te daba quinientos nairas.…
* Serie “Lecturas de Verano”. Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Eki sabía que no tenía que comer de su propio producto, pero había sido un largo día. No era fácil vender magia…
* Serie “Lecturas de Verano”. Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Fingí no verlo cuando me miró. Los conocía. Todos nosotros habíamos oído hablar de ellos en este Lagos, esa gente que camina…
* Serie «Lecturas de Verano». Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Corro hasta su ventana y él la sube rápidamente para echarme. Nada extraordinario. Me doy la vuelta y sigo caminando cuando, de…
Este relato corto es el primero de nuestra serie de «Lecturas de verano», en colaboración con la revista AFREADA. Se desnuda en un baile elegante, girando y haciendo piruetas, mudando la piel en una tira interminable…
Autor: Donato Ndongo El imperialismo europeo imprimió un cierto sesgo al mundo, cuyas consecuencias son benéficas, o maléficas, según sean usadas. Destaca la globalización de sus lenguas y culturas, concebidas al principio como eficaces mecanismos…
Autor Invitado: Olivier Barlet (Africultures) Publicado recientemente en español, el libro de Achille Mbembe, Crítica de la Razón Negra, se impone como una reflexión acerca del pensamiento sobre la diferencia y la condena de su…
Autor: Lioumness Magazine Hace algunas semanas, les hablábamos del FIDADOC, el Festival Internacional de Cine Documental de Agadir, con el cual hemos colaborado en su 7ª edición, que se celebró del 4 al 9 de…
El público de Tarifa y Tánger distingue el largometraje sudafricano ‘The Endless River’ La película mauriciana ‘Lonbraz Kann’, y la marroquí ‘La Route du Pain’ han triunfado en el Festival de Cine Africano FCAT, que…
El Estrecho ya huele a celuloide. Desde mañana jueves estará en marcha la decimotercera edición del Festival de Cine Africano FCAT, primera que une las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Son 76 los títulos…
Autor Invitado: Donato Ndongo * La creciente presencia de africanos en Europa produce efectos colaterales perversos, poco perceptibles, merecedores de análisis distintos del habitual discurso tópico. Parece ilógica, ilícita, la reacción del avestruz ante situaciones…
Autor invitado: Omer Freixa* En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora el 21 de marzo, la literatura afrobrasileña ofrece un gran aporte que busca incentivar un…
Autoras: Djia Mambu y Daniela Ricci (africine) Después de haber leído un artículo en el periódico Le Monde (París) sobre los crímenes de violaciones cometidos en Kivu del Sur, provincia situada al Este de la…
Desde el 3 hasta el 8 de marzo, la isla de la Palma tendrá voz de mujer. Durante cinco días, repartidos entre Los Llanos de Aridane (3 y 4 de marzo) y Santa Cruz de…
Por Kamel Daoud Después de la Plaza Tahrir vino Cologne. Después de la plaza vino el sexo. Las revoluciones árabes del 2011 despertaron entusiasmo al principio, pero desde entonces las pasiones han decaído. Estos movimientos…
Autora invitada: Fatou Sall* El peso de las tradiciones, una cultura patriarcal anclada como una matriz de vida, un público compuesto por hombres, en su mayoría, y artistas masculinos celosos de su éxito. Digamos que…
Autora invitada: Lindiwe Dovey * Al enfrentarse a cuestiones sobre por qué el jurado de Festival de Cine de Berlín de 2016 no tenía personas de color, la presidenta del jurado – y tres veces…
Autor invitado: Christophe Cassiau-Haurie (Africultures) Escritor y bibliotecario, Ousmane Diarra ha publicado en la editorial Gallimard tres novelas que tratan sobre el extremismo religioso y las consecuencias que eso implica en la sociedad de su…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Presentada después de los Festivales de Venecia y Toronto en las Jornadas Cinematográficas de Cartago, donde recibió el Tanit de Plata, el tercer largometraje de Olivier Hermanus se adentra en los…
Autora invitada: Susana Garrido (Colombia) Menelik II aparece en las enciclopedias como un gobernante destacado del imperio de Etiopía, quizás uno de los más afortunados y prestigiosos. Su victoria sobre una Italia que trataba de imponerle…
Autora Invitada: Rosanna Moreda* Así comienza esta rotunda novela de la escritora senegalesa: Es de noche. Una noche oscura. Una noche terriblemente oscura. Adentrarse en la obra de Ken Bugul, es penetrar en esta noche…
Autora invitada: Sonia Fernández Quincoces (literafrica)* La primera impresión que produce la exposición “Making Africa” es la de encontrarse ante una (inesperada) explosión de creatividad de un continente que, a menudo, hemos ignorado y estereotipado. Por…
Autor invitado: Omer Freixa (Argentina) En el Día Internacional del Tango, que conmemora la fecha de nacimiento de dos grandes del género, quien lo inmortalizó y le dio fama mundial con el canto, el disputado…
Autora invitada: Julia Pastor Monllor Abdel Aziz Boye, Monsieur Boye como todo el mundo le llama, es un loco que, como cuenta a sus estudiantes, empezó a apasionarse por el cine cuando tenía 7 años…
Autor: Icaro Ferraz Vidal Junio* Con el título “Telling Time”, la 10ª Edición de la Bienal Africana de Fotografía Encuentros de Bamako fue inaugurada el pasado 31 de octubre en la ciudad de Bamako, en…
Autora: Delphine Taylor Kivu Ruhorahoza (1982) es guionista, director y productor ruandés autodidacta que actualmente reside entre Londres, Nueva York y Kigali. Apasionado por la literatura, descubrió su devoción por el séptimo arte desde la…