Autora invitada: Quan Lanae Green* ¡La vergüenza de viajar es real! Hay gente por ahí fuera que juzga a los demás basándose en los sitios que eligen para viajar. Por primera vez en mi vida…
Invitado
Autor invitado: R.L. Stephens* Liza Bramlett era una esclava. Vivió en una plantación de algodón en el delta del Mississippi, durante el siglo XIX. A lo largo de su vida, fue violada innumerables veces por hombres blancos que…
La obra de Wura es delicada, sutil, con un enorme cuidado en el detalle. La de Raoul es más expresiva y espontánea, sin miedo a la impulsividad. Dos artistas con estilos muy diferentes pero con…
Autores: World Philosophies Los profesores de la Licenciatura en Filosofías del Mundo de SOAS (Society of Oriental and African Studies, Universidad de Londres) aplaudimos el reciente interés de la prensa por el debate relacionado con…
Autora Invitada: María Gómez López* El Museo Reina Sofía de Madrid acoge en este momento la primera exposición dedicada exclusivamente al grupo surrealista egipcio Art et Liberté, comisariada por el dúo Art Reoriented, compuesto por…
Autor invitado: Diógenes Armando Pino Ávila (Panorama Cultural) Hace algunos años, en el libro «Tamalameque historia y leyenda» escribía sobre la pérdida acelerada de las tradiciones y me salía de las tripas la queja, cómo…
Conviene que lo recordemos, pues en nuestro universo lingüístico es un desconocido: El mes de febrero es el Mes de la Historia Negra, el Black History Month al que hacíamos referencia indirectamente en un artículo, hace…
Autor Invitado: Jess Castellote* Han pasado menos de cuatro meses desde que lamentásemos la muerte de Sammy Olagbaju, menos de dos desde que falleciera Rasheed Gbadamosi y, ahora, tenemos que enfrentarnos con la noticia del…
Autora Invitado: KOLUMN Magazine * Victor Ehikhamenor es un galardonado escritor, fotógrafo y artista que lleva casi dos décadas dentro de la industria creativa nigeriana. Antes de su exposición individual durante la inauguración de ART X…
Autora Invitada: Nadia Sesay (Sierra Leona) * La autora de un reciente artículo de Okayafrica sobre la Feria de Arte Contemporáneo Africano 1:54 celebrada en Londres desafió la definición laica de arte africano como “arte…
Autor invitado: Mawuli Affognon* “y este país gritó durante siglos que somos unos brutos; que las pulsaciones de la humanidad se detienen ante las puertas de la negrería; que somos un estercolero ambulante horriblemente prometedor de…
Autor invitado: Marc Girardot The Revolution Won’t Be Televised (La Revolución no será televisada) es la segunda parte de la trilogía documental de Rama Thiaw, en la cual investiga la relación entre la política y la…
Autores invitados: César Pérez Herrero* y Rosa Pérez Herrero* Sí, lector español, has leído bien. Vamos a hablar de tu memoria negra. Esa que creías no tener. Este martes 1 de noviembre de 2016 asistimos…
Autor invitado: Christophe Cassiau-Haurie (Africultures) Desde hace unos quince años, el cómic toma cada vez más importancia en Marruecos. Publicaciones de novelas gráficas, aparición de revistas especializadas, arraigo del Festival de Tetuán, apertura de una…
Autora invitada: Bisila Noha (Lon-art)* En una entrevista hace años, Morgan Freeman decía que no quería un mes de la Historia Negra, ya que esta es parte de la historia americana; que deberíamos dejar de…
Autora Invitada: Rosalie van Deursen * Tras veintitrés años estoy de vuelta en Kampala, Uganda. La razón de mi visita esta vez es la Bienal de Arte de Kampala 2016 (KAB16). Desde la última vez que…
Autor invitado: Omer Freixa (*) El conflicto en el ex Sáhara español continúa sin resolución, superados 40 años de su inicio. Como aconteció en otros dominios coloniales africanos, la retirada española de agu última posesión…
Autor invitado: Elena Garcia* De la mano de la bailarina y coreógrafa Luz Arcas y su compañía La Pharmaco, Malabo ha sido durante los últimos dos meses un centro de experimentación y fusión de distintos…
* Serie “Lecturas de Verano”. Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Tu dinero de bolsillo solía ser suficiente. Papá te daba mil nairas al principio de cada semana; Mamá te daba quinientos nairas.…
* Serie “Lecturas de Verano”. Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Eki sabía que no tenía que comer de su propio producto, pero había sido un largo día. No era fácil vender magia…
* Serie “Lecturas de Verano”. Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Fingí no verlo cuando me miró. Los conocía. Todos nosotros habíamos oído hablar de ellos en este Lagos, esa gente que camina…
* Serie «Lecturas de Verano». Relato finalista del primer concurso fotográfico de AFREADA Corro hasta su ventana y él la sube rápidamente para echarme. Nada extraordinario. Me doy la vuelta y sigo caminando cuando, de…
Este relato corto es el primero de nuestra serie de «Lecturas de verano», en colaboración con la revista AFREADA. Se desnuda en un baile elegante, girando y haciendo piruetas, mudando la piel en una tira interminable…
Autor: Donato Ndongo El imperialismo europeo imprimió un cierto sesgo al mundo, cuyas consecuencias son benéficas, o maléficas, según sean usadas. Destaca la globalización de sus lenguas y culturas, concebidas al principio como eficaces mecanismos…
Autor Invitado: Olivier Barlet (Africultures) Publicado recientemente en español, el libro de Achille Mbembe, Crítica de la Razón Negra, se impone como una reflexión acerca del pensamiento sobre la diferencia y la condena de su…
Autor: Lioumness Magazine Hace algunas semanas, les hablábamos del FIDADOC, el Festival Internacional de Cine Documental de Agadir, con el cual hemos colaborado en su 7ª edición, que se celebró del 4 al 9 de…
El público de Tarifa y Tánger distingue el largometraje sudafricano ‘The Endless River’ La película mauriciana ‘Lonbraz Kann’, y la marroquí ‘La Route du Pain’ han triunfado en el Festival de Cine Africano FCAT, que…
El Estrecho ya huele a celuloide. Desde mañana jueves estará en marcha la decimotercera edición del Festival de Cine Africano FCAT, primera que une las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Son 76 los títulos…
Autor Invitado: Donato Ndongo * La creciente presencia de africanos en Europa produce efectos colaterales perversos, poco perceptibles, merecedores de análisis distintos del habitual discurso tópico. Parece ilógica, ilícita, la reacción del avestruz ante situaciones…
Autor invitado: Omer Freixa* En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora el 21 de marzo, la literatura afrobrasileña ofrece un gran aporte que busca incentivar un…