Autora invitada: Lindiwe Dovey * Al enfrentarse a cuestiones sobre por qué el jurado de Festival de Cine de Berlín de 2016 no tenía personas de color, la presidenta del jurado – y tres veces…
Invitado
Autor invitado: Christophe Cassiau-Haurie (Africultures) Escritor y bibliotecario, Ousmane Diarra ha publicado en la editorial Gallimard tres novelas que tratan sobre el extremismo religioso y las consecuencias que eso implica en la sociedad de su…
Autor: Olivier Barlet (africultures) Presentada después de los Festivales de Venecia y Toronto en las Jornadas Cinematográficas de Cartago, donde recibió el Tanit de Plata, el tercer largometraje de Olivier Hermanus se adentra en los…
Autora invitada: Susana Garrido (Colombia) Menelik II aparece en las enciclopedias como un gobernante destacado del imperio de Etiopía, quizás uno de los más afortunados y prestigiosos. Su victoria sobre una Italia que trataba de imponerle…
Autora Invitada: Rosanna Moreda* Así comienza esta rotunda novela de la escritora senegalesa: Es de noche. Una noche oscura. Una noche terriblemente oscura. Adentrarse en la obra de Ken Bugul, es penetrar en esta noche…
Autora invitada: Sonia Fernández Quincoces (literafrica)* La primera impresión que produce la exposición “Making Africa” es la de encontrarse ante una (inesperada) explosión de creatividad de un continente que, a menudo, hemos ignorado y estereotipado. Por…
Autor invitado: Omer Freixa (Argentina) En el Día Internacional del Tango, que conmemora la fecha de nacimiento de dos grandes del género, quien lo inmortalizó y le dio fama mundial con el canto, el disputado…
Autora invitada: Julia Pastor Monllor Abdel Aziz Boye, Monsieur Boye como todo el mundo le llama, es un loco que, como cuenta a sus estudiantes, empezó a apasionarse por el cine cuando tenía 7 años…
Autor: Icaro Ferraz Vidal Junio* Con el título “Telling Time”, la 10ª Edición de la Bienal Africana de Fotografía Encuentros de Bamako fue inaugurada el pasado 31 de octubre en la ciudad de Bamako, en…
Autora: Delphine Taylor Kivu Ruhorahoza (1982) es guionista, director y productor ruandés autodidacta que actualmente reside entre Londres, Nueva York y Kigali. Apasionado por la literatura, descubrió su devoción por el séptimo arte desde la…
Autora invitada: Zsuzsa Bálint* Los esclavizados traídos de África fueron utilizados como mano de obra a partir del siglo XVI hasta la abolición de la esclavitud que se dio gradualmente a lo largo del siglo…
Autor: Johari Gautier Carmona Para África, el año 1945 fue también un año de grandes cambios. El término de un sinfín de atrocidades, de una guerra sin cuartel entre concepciones radicalmente opuestas sobre la vida…
Autor Invitado: José Eduardo Agualusa* Henrique Luaty da Silva Beirão, 33 años, es el héroe improbable de un movimiento de democratización que crece cada día, quitándole el sueño al Presidente José Eduardo dos Santos.
Autor: Omer Freixa* Para cualquier persona con un nivel no muy alto de cultura general evocar literatura argentina puede remitirlo a mencionar grandes figuras como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Adolfo Bioy Casares, Alfonsina Storni…
Autor: Donato Ndongo* Declaré alguna vez que la música está presente en mi obra, al ser parte de mi vida. De niño, la escuchaba en el gramófono de mi padre, en noches especialmente mágicas: rumbas,…
Autora: Susana Moliner* La última vez que le escuché fue en la desaparecida Sala Blonba, un espacio magnífico de teatro y música en directo ubicado en el popular barrio de Falandie, en Bamako. El concierto…
Autora invitada: María Gómez López* La celebración de festivales en Marruecos se ha convertido actualmente en un interesante recurso para dar a conocer la rica cultura de este país, así como para revitalizar el turismo…
Autora: Natalia da Luz* A través del Océano Índico, llegan millares de chanclas de plástico que producen un verdadero desastre ambiental que no sólo afecta a la costa de Kenia sino a toda la vida marina…
Autor: Donato Ndongo* «Mientras, el mundillo cultural hispánico permanecía ajeno a las realidades de los pueblos a los que llevaron su lengua. Fenómeno extensible al ámbito político: el proceso descolonizador guineano se desarrolló en la…
Autor invitado: Sonia Fernández Quincoces (literafrica)* El historiador y antropólogo senegalés Cheikh Anta Diop publicó en 1955 su tesis doctoral en el libro Nations nègres et culture sobre la idea de que el antiguo Egipto había…
Autor invitado: Omer Freixa* Desde 1501 los Reyes Católicos autorizaron el ingreso de negros esclavos a las Américas bajo su dominio. Se estima que entre el siglo XVI y hasta aproximadamente la mitad del siglo…
Autores invitados: Paula del Prado y Mario Lambán La quinta edición de Azgo ha consolidado este festival como una cita musical imprescindible en Mozambique gracias a la combinación entre artistas reconocidos y algunas apuestas musicales…
Autora invitada: Susana Moliner * El 4 de septiembre se inauguró la exposición individual La Pêche du jour (la Pesca del día) del artista marroquí Yassine Balbzioui, de quien ya habíamos hablado hace algún tiempo, en el Instituto…
Autor invitado: Omer Freixa Peter Bauza es un fotógrafo nacido en Alemania, en 1959.
Autor invitado: Sonia Fernández Quincoces (literafrica)* Últimamente, las noticias sobre más y más medidas represivas en contra de las minorías sexuales en África (Uganda, Nigeria o Etiopía endurecían los castigos para las personas pertenecientes a este colectivo)…
Autor invitado: Alain Mouaka* (Togo) Tras una cuarta edición que ha contado con una muy buena prensa, el festival Afrotitud agrega una capa de pintura a su edificio en este mes de agosto, desarrollándose entre…
* Autor invitado: Nicolás de la Carrera.
El escritor Donato Ndongo y el ilustrador Ramón Esono, ambos de Guinea Ecuatorial, serán los autores invitados de la Semana de África que se celebra a partir de hoy en la Universidad de Brasilia. Es…
Crónica de la quinta edición de la Biennale de Marrakech Autora invitada: Susana Moliner Delgado* _ ¿Dónde estamos nosotros ahora? Con esta amplia y al mismo tiempo compleja pregunta-marco nos desafía la quinta edición de…
Autor invitado : Leo Lochmann (Africultures) Zakaria Gnegne es gerente del Cine Émergence, también llamado Cine Wemtenga por el barrio en el que está situado, en Uagadugú. Lochman discute con él acerca de la industria…