La sabiduría y la experiencia en el mundo musical es un valor a la baja. Las expresiones tradicionales cotizan poco respecto a las nuevas tendencias, obligadas a renovarse cada diez segundos y obsoletas a los…
Javier Mantecón
El verano ya está aquí y en afribuku no queremos dejar pasar la oportunidad de compartir con nuestros lectores una pequeña selección de las canciones más escuchadas en la redacción mientras nos relajamos. Optamos por la…
Como otros años afribuku os presenta una pequeña guía que incluye los conciertos más destacados de la música africana durante el verano. El hecho de que los grandes festivales de músicas del mundo de la…
El paño africano y sus estampados se ha convertido en los últimos tiempos en una de las señas de identidad del continente. Actualmente es prácticamente imposible separar la moda africana de este tipo de material. Yinka…
Once ediciones y veinticuatro años después, Dak´Art sigue erigiéndose como la cita ineludible para cualquier artista plástico africano, especialmente los oriundos de la región occidental del continente.
La fotografía africana está por fin alcanzando la calidad y cantidad que necesitaba. El abaratamiento de la tecnología está permitiendo al continente desarrollar una generación de jóvenes fotógrafos sin prejuicios que retratan su propia visión…
2013 fue un año turbulento en todos los sentidos en Malí. La difícil situación política derivada de la guerra que comenzó en 2012 contaminó cada uno de los sectores sociales del país, incluido su escena…
Con motivo del Salón Internacional del Libro de Quebec 2014, afribuku asiste a uno de los debates más apasionantes a los que cualquier amante de la lectura pueda acudir. ¿Por qué? En primer lugar porque…
Existen en África países olvidados, que apenas son mencionados en los medios internacionales. Países cuyos modos de vida e identidades culturales son invisibles para el resto del mundo, en ocasiones por su lejanía y su…
Los intentos de conectar la modernidad con la tradición son recurrentes en la actualidad en cada una de las disciplinas artísticas que nos rodean. La dificultad de la juventud para encontrar una identidad propia en…
Tinariwen ha sido y siempre será mucho más que un grupo de música. Son la voz de dos generaciones de tuaregs que han crecido en Malí, Níger, Argelia o Mauritania desde los años 80 con…
La literatura africana parece que poco a poco está encontrando un pequeño rincón, minoritario, pero estable dentro de la escena globalizada a través de una nueva generación de escritores nacidos en los años 70. Como…
Estamos a final de año y afribuku quiere hacer descubrir a sus lectores una parte de los grandes momentos que han vivido durante 2013 en materia cultural. Aunque en la redacción somos enemigos de los…
Existen países en el mundo que diríamos que no existen. ¿Qué pasa en Chad? ¿Cómo es el país? Y lo que nos ocupa, ¿existe una escena cultural? El Chad es un país olvidado, encerrado en…
Durante esta última semana, Brazzaville, capital de la República del Congo, ha acogido la VI ceremonia de entrega de los Premios de Teatro Francófono Africano. A la propia celebración se han unido un gran número…
La juventud africana pisa fuerte. En cada rincón del continente podemos comprobar cómo los jóvenes combaten las pocas oportunidades que se les otorgan a base de energía y ganas de comerse el mundo. Los grandes…
Desde hace menos de cinco años podemos comprobar que en las pasarelas de moda de medio mundo, África está entrando con fuerza. Estampados tribales, cortes de carácter tradicional sudafricano, peinados africanos por doquier, entre muchos…
La globalización cultural ya está aquí, es un hecho innegable. Si ya no nos parece raro ver a un japonés que baile flamenco o un inglés que aprenda a tocar el djembé, no debería extrañarnos…
Fela Kuti, genio y razón por la cual la gran mayoría de jóvenes occidentales se acercan actualmente a la música africana. Su sombra es tan alargada en la escena actual que incluso su hijo primogénito,…
Cualquier amante de la música, de África o de la cultura en general es consciente de la importancia histórica de la figura de Fela Kuti. Llamado injustamente el “John Coltrane” de África, desarrolló una carrera…
El blues tuareg está de moda en occidente. Tinariwen haciendo discos con TV on the Radio, Bombino triunfando en los escenarios de medio mundo, Imidiwan creando música tuareg a través de samples y sintetizadores y…
Durante 15 años ininterrumpidos el Festival de Músicas do Mundo de Sines (FMM), en el Alentejo portugués, ha crecido de manera exponencial hasta convertirse en uno de los festivales de las mal llamadas “músicas del…
De todas las disciplinas que se incluyen dentro del amplio grupo de las artes escénicas, el humor es sin duda la que menos se toma en serio. Esta ironía es uno de los grandes males…
Mantener viva la cultura es tarea de todos. Son los pueblos los que deciden qué quieren guardar en su memoria y, excepto los esfuerzos realizados por un reducido número de historiadores y antropólogos, es sólo…
África se resiste a la crisis. Durante el mes de julio, la Península Ibérica un año más se articula como uno de los escenarios donde mejor podremos disfrutar de una oferta variada de sonidos africanos.…
Las oportunidades que tiene un artista africano para vivir o más bien sobrevivir de su arte son muy escasas. El reconocimiento es muy difícil de alcanzar, ya que los canales de difusión de contenidos artísticos…
Los profesionales de la cultura bien conocen la dificultad que supone llevar a cabo y consolidar cualquier tipo de iniciativa en el sector. Batallar por nuestra cultura y por la próxima es una actividad agotadora:…
Níger está de celebración. El Festival de la Juventud ha vuelto.
Las mieles del éxito y los cantos de sirena de Occidente no pertenecen únicamente al imaginario de las clases más bajas de África. El éxito del maldito Iphone, de los coches deportivos en ciudades sin…
El 2 de abril se pondrá a la venta el nuevo disco del nigerino Omara Moctar, para el arte, “Bombino”. Su nuevo trabajo, precedido por el maravilloso “Agadez” editado en 2011, se titula “Nomad”, haciendo…