Gambia es un pequeño país en la costa atlántica africana que no posee yacimientos minerales ni otro tipo de recursos naturales. La cultura gambiana es diversa y el país es más conocido por sus danzas…
Visuales
Acaban de anunciar cartel y es toda una reafirmación: El León de Oro ganado en 2013 no los deshinchó, Angola no se ha quedado durmiendo la siesta apaciblemente con su trofeo, obtenido nada menos que el…
Mauro Pinto (1974, Mozambique), nacido en Maputo, es un fotógrafo con una extraordinaria habilidad para capturar a través de su objetivo personas y situaciones.
Angèle Etoundi Essamba es una fotógrafa camerunesa y una de las artistas más activas del continente africano. Su trabajo es el reflejo de su propia historia. Nacida en Camerún, criada en París y residente en…
África no sólo es famosa por sus reinas sino también por sus guerreras. Desde el antiguo Egipto, pasando por Nubia, Nigeria, Congo, Ghana, Guinea Bissau, Sudáfrica o Benín.
Eusébio siempre será portugués para la mayoría de los aficionados al fútbol. Antes de ingresar en las filas del Benfica de Lisboa a principios de los 60, «La pantera negra» partió de Mozambique, su país…
Los detalles de su suicidio aquella tarde de octubre en su piso de Johannesburg han quedado en un segundo plano, afortunadamente. Sí han permanecido las imágenes y retratos que Thabiso Sekgala captaba.
Joana Choumali (1974, Costa de Marfil) es una de las artistas visuales y fotógrafas más importantes del continente.
Ephrem Solomon (1983, Etiopía) es un artista de Addis Abeba que pertenece a la nueva generación de pintores contemporáneos del continente.
Es posible que la mayor fuerza de la recién anulada instalación Exhibit B sea precisamente esa, la mediática. Eso que no buscaban los manifestantes de París que han forzado el cartel de «cancelada»: que este tipo…
El pasado fin de semana el artista plástico senegalés Omar Victor Diop presentó su última exposición Diaspora en el Gran Palais, uno de los edificios y espacios culturales más emblemáticos de París.
En junio nos enterábamos de que su nombre estaba entre los veintiún finalistas del Future Generation Art Prize y, apenas unos días después, estaba ahí, montado en un escenario dando un concierto con esa voz suya que,…
Autora invitada: Susana Moliner * El 4 de septiembre se inauguró la exposición individual La Pêche du jour (la Pesca del día) del artista marroquí Yassine Balbzioui, de quien ya habíamos hablado hace algún tiempo, en el Instituto…
Autor invitado: Omer Freixa Peter Bauza es un fotógrafo nacido en Alemania, en 1959.
La actividad artística plástica en Marruecos ha aumentado exponencialmente en los últimos años. El país norteafricano se ha beneficiado de una mayor exposición de sus artistas y sus respectivos trabajos gracias a la proyección internacional…
Sammy Baloji (RDC) y Mudi Yahaya (Nigeria) son de esos artistas que a veces se cansan de lo plano de los documentos de la Historia reciente y deciden reinterpretarla, en este caso la Historia postcolonial africana, con…
Para conseguir meter -o espachurrar- unos cincuenta millones de kilómetros cuadrados en una única galería hace falta algo más que espacio. A la comisaria Gabriela Salgado le ha parecido suficiente el tectónico título Pangea: nuevo…
* Autor invitado: Nicolás de la Carrera.
El paño africano y sus estampados se ha convertido en los últimos tiempos en una de las señas de identidad del continente. Actualmente es prácticamente imposible separar la moda africana de este tipo de material. Yinka…
Once ediciones y veinticuatro años después, Dak´Art sigue erigiéndose como la cita ineludible para cualquier artista plástico africano, especialmente los oriundos de la región occidental del continente.
La fotografía africana está por fin alcanzando la calidad y cantidad que necesitaba. El abaratamiento de la tecnología está permitiendo al continente desarrollar una generación de jóvenes fotógrafos sin prejuicios que retratan su propia visión…
Abril de 1994 vio producirse sobre suelo africano dos acontecimientos contradictorios que han dejado marcada la Historia contemporánea para siempre: las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica, que vareaban el sistema del apartheid gracias a los…
Crónica de la quinta edición de la Biennale de Marrakech Autora invitada: Susana Moliner Delgado* _ ¿Dónde estamos nosotros ahora? Con esta amplia y al mismo tiempo compleja pregunta-marco nos desafía la quinta edición de…
El fotógrafo documental Héctor Mediavilla es un buscador de historias que explora a través de la fotografía el lado más íntimo y particular de las personas.
Kechiche volvió a hacer cine de verdad por quinta vez consecutiva.
«Mi primera profesión es la de fisioterapeuta», ha confesado en más de una entrevista el célebre escultor senegalés Ousmane Sow, que este miércoles 11 de diciembre tomaba posesión de su plaza como miembro asociado en…
Mário Macilau (1984, Mozambique) es un fotógrafo documentalista cuyo trabajo pretende visibilizar las condiciones sociales en su país y del continente africano. Empezó en el mundo de la fotografía en el año 2003, pero no…
Uno de los logros de las primaveras árabes ha sido la explosión de una cultura urbana y periférica que antes de este período mostraba la cabeza muy tímidamente. Puede que actualmente la prensa internacional ponga…
Quizás las escuelas de arte deberían empezar a enseñar el Orientalismo «como una proyección de las fantasías sexuales de los artistas masculinos occidentales; en otras palabras, como una tradición voyeurista«. La fotógrafa Lalla Essaydi está…
No, no se trata de un especial sobre la selección de fútbol, aunque las «Black Stars de Ghana» sean más conocidas por correr tras el balón. Tampoco es un «documental sobre África«, como nos advierte…