En el aniversario del nacimiento de Patrice Lumumba, Primer Ministro de un Congo independiente, preguntamos: ¿Qué iconografía surgió en torno a su figura y por qué esa iconografía es tan diversa? El libro «Lumumba en…
Pintura y Escultura
Muchos espacios de arte han tenido que adaptar su oferta a las medidas de distanciamiento social y confinamiento, para seguir llegando al público. Proponemos aquí algunas exposiciones que pueden visitarse actualmente en línea, incluyendo arte…
Breve retrospectiva de la participación africana en la historia de la Bienal de Venecia al cierre de su 58ª edición, en la que han participado por primera vez Ghana, Madagascar y Mozambique.
Comisaria y fundadora del CCA Lagos, la nigeriana Olabisi Silva ha sido una figura clave para la escena artística contemporánea en África. Llevó a cabo innumerables iniciativas, haciendo posible el establecimiento de un verdadero ecosistema…
Gracias a la galería Out of Africa, situada en Sitges (Barcelona) podremos disfrutar de una de las mejores exposiciones colectivas de arte plástico africano programadas en España en todo 2018, titulada “Angels”. Los dos participantes…
Formas figurativas amigas del desorden y el surrealismo, aderezadas con gamas cromáticas imposibles que nos incitan a repensar nuestras relaciones en el entorno urbano. La galería Out of Africa, situada en Sitges, nos presenta una…
Continuado su labor de puerta de entrada de muchos de los nuevos talentos plásticos africanos, la galería de arte Out of Africa situada en Sitges, presenta su nueva exposición titulada “Freedom” que incluirá obras de…
El sábado 9 de junio la galería Out of Africa presentará su nueva exposición: “Save the oceans”. Esta galería fundada en 2013 en Sitges realiza una imporantísima misión de visibilidad de artistas contemporáneos africanos en…
No será posible comprender esta decimotercera Bienal de Dakar sin considerar la edición precedente, la de 2016, pues ambas son las dos caras de una misma moneda, los dos elementos de un proyecto concebido como…
Costa de Marfil fue considerada la perla africana de Francia durante muchas décadas, incluso una vez ya declarada su independencia en 1958. La constante relación con la metrópolis y su envidiable estructuración política y económica…
Autor Invitado: Adriano Mixinge* A principios de cada año, en plena baixa de Luanda, una serie de artistas llevan adelante la muestra «Fuckin’ Globo», que durante unos días se apropia de las habitaciones del antiguo…
La escena plástica de Madagascar ha exportado en contadas ocasiones su talento fuera del país. La dificultad y el coste de salir del país no facilitan el movimiento de artistas ni de sus obras. Pocos…
Este año, su nombre se ha popularizado por las cuatro esquinas del mundo del arte, después de haber recibido el prestigioso Premio Arnold Bode por su contribución en la décimocuarta edición del Documenta. Pero, aunque muchos…
«Carboncillo». «Johannesburgo». «Intuición». Apenas tres términos bastarían para sintetizar el no poco complejo universo creativo de William Kentridge, este señor que no iba a ser artista, pero que acabó volviéndose porque, en sus propias palabras,…
La obra de Wura es delicada, sutil, con un enorme cuidado en el detalle. La de Raoul es más expresiva y espontánea, sin miedo a la impulsividad. Dos artistas con estilos muy diferentes pero con…
Autora Invitada: María Gómez López* El Museo Reina Sofía de Madrid acoge en este momento la primera exposición dedicada exclusivamente al grupo surrealista egipcio Art et Liberté, comisariada por el dúo Art Reoriented, compuesto por…
Autor Invitado: Jess Castellote* Han pasado menos de cuatro meses desde que lamentásemos la muerte de Sammy Olagbaju, menos de dos desde que falleciera Rasheed Gbadamosi y, ahora, tenemos que enfrentarnos con la noticia del…
Ralph Ziman es un director de cine y artista sudafricano. Nació en Johannesburgo en 1963 y comenzó su carrera como camarógrafo para la empresa de radiotelevisión estatal de Sudáfrica (SABC). En los años 80, se…
Se ha vuelto una cita imprescindible dentro y fuera del continente. Con nueve ediciones y el honor de ser la primera feria internacional de arte contemporáneo hecha en África, la FNB Joburg Artfair que se celebró este…
Ndidi Emefiele es una joven artista de Nigeria cuyas obras son imposibles de olvidar. Las protagonistas de sus retratos son mujeres negras con miradas profundas, gafas y grandes cabezas. Las gafas son su estrategia para…
Especial Dak’ART 2016 Año 2013, la televisión devuelve estampas devastadoras de ciudades sirias bajo las bombas; polvo y ruinas como fondo de la tragedia, es el tercer año consecutivo de guerra civil. El artista franco-argelino Kader…
Cap Manuel, sur de Dakar; un enorme gigante de ladrillo y hormigón, de un geométrico estilo funcional, se impone al visitante como una aparición que espera tumbada de frente, callada e inquietante. Uno de sus muros…
Obras coloridas que abordan los temas más oscuros de la sociedad en Kenia. Así es el arte de Michael Soi. Miembro de una familia de artistas, Soi es conocido por representar en sus pinturas su…
El arte plástico en Madagascar es, cómo todo lo que ocurre en la Gran Isla, endogámico. El escaso tráfico de ideas que sufre el país debido a su aislamiento geográfico y cultural ha creado una…
Autora invitada: Sonia Fernández Quincoces (literafrica)* La primera impresión que produce la exposición “Making Africa” es la de encontrarse ante una (inesperada) explosión de creatividad de un continente que, a menudo, hemos ignorado y estereotipado. Por…
Wallen Mapondera significa todo lo que el público ajeno al arte contemporáneo africano no espera de un artista de Zimbabue. En su arte no hay tópicos africanos en las historias que narra ni clichés en las…
Muchos festivales culturales, una vez concluidos, se pierden en la memoria de sus asistentes, como una película de acción que vimos y que no tiene consecuencias directas en nuestras vidas más allá del propio momento…
Está sucediendo en este preciso instante a la vuelta de la esquina de la estación parisina Denfert-Rochereau: desde el 11 de julio, la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo recopila en una única muestra casi un…
El viaje por placer, tal y como lo concebimos hoy en día, es una actividad relativamente reciente en la cultura occidental.
En ocasiones los elementos primarios y telúricos pueden llegar a convertirse en una manifestación artística moderna, novedosa y rompedora. La arena nos transporta al desierto, a la finura y la orfebrería, a la delicadeza, al calor.