Es fácil olvidarse del Océano Índico africano. A parte de resorts de ensueño y playas de arena fina, ¿qué imagen tenemos de esta región del mundo?…
Entrevistas
Autor invitado: Marc Girardot The Revolution Won’t Be Televised (La Revolución no será televisada) es la segunda parte de la trilogía documental de Rama Thiaw, en la…
Autor invitado: Christophe Cassiau-Haurie (Africultures) Desde hace unos quince años, el cómic toma cada vez más importancia en Marruecos. Publicaciones de novelas gráficas, aparición de revistas…
WiseTwo (1986, Kenia) comenzó en el arte de grafiti hace diez años y es uno de los pioneros dentro del mundo del arte urbano en Kenia.…
La fotografía en Madagascar ha sido un referente mundial durante años gracias a la figura de Pierrot Men, un pionero de las formas en la Gran…
Faustin Linyekula (1974, Ubundu, antiguo Zaire) es el elegido por la presente edición Artista na Cidade (Artista en la Ciudad), una bienal que, durante un año entero,…
Recaredo Silebo Boturu (Bareso, 1979) es el máximo abanderado del teatro de Guinea Ecuatorial. Su obra supone una de las pocas oportunidades de asomarse a la…
Especial Dak’Art 2016 Tras pasar por la bienal Rencontres Bamako y por última edición de la Bienal de Venecia, era natural que la Dak’Art recibiese por fin…
Ya desde adolescente Noom Diawara lo tenía claro. Su sueño era triunfar en la televisión y divertir a la gente de toda Francia. A menudo,…
Especial Dak’ART 2016 “Las preguntas son demasiado largas, las respuestas son demasiado largas…” suspira con algo de hastío cerrando la puerta del coche, al acabar la rueda…
Aunque sea difícil de creer, el desnudo artístico aún puede conllevar polémica con sólo mostrarse. En culturas donde el puritanismo y la “decencia” encadenan la imaginación…
Osborne Macharia (Nairobi, Kenia), es un fotógrafo autodidacta cuyo trabajo, se caracteriza por su creatividad, diversidad cultural y lo más importante, por el respeto a la…
Se calcula que en España hay un total de 700.000 afrodescendientes, un 1,5% aproximado de la población total. No son estadísticas nuevas y son siempre aproximadas,…
Slow Walk Music se ha convertido poco a poco en un sello a tener en cuenta en el desolador panorama discográfico español. Basada en Barcelona, esta…
Autor invitado: Christophe Cassiau-Haurie (Africultures) Escritor y bibliotecario, Ousmane Diarra ha publicado en la editorial Gallimard tres novelas que tratan sobre el extremismo religioso y las…
Autor invitado: Omer Freixa (Argentina) En el Día Internacional del Tango, que conmemora la fecha de nacimiento de dos grandes del género, quien lo inmortalizó y…
Autor: Icaro Ferraz Vidal Junio* Con el título “Telling Time”, la 10ª Edición de la Bienal Africana de Fotografía Encuentros de Bamako fue inaugurada el pasado…
Autora: Delphine Taylor Kivu Ruhorahoza (1982) es guionista, director y productor ruandés autodidacta que actualmente reside entre Londres, Nueva York y Kigali. Apasionado por la literatura,…
¿Qué escribir de Salif Keita que no se haya escrito antes? Cuando se piensa en la música del continente es inevitable pensar en él. Y es…
Autora: Susana Moliner* La última vez que le escuché fue en la desaparecida Sala Blonba, un espacio magnífico de teatro y música en directo ubicado en…
¿Cuál ha sido la recepción de la película hasta el momento? A decir verdad, es casi una sorpresa, no me esperaba para nada un éxito así,…
Tony Allen es mi batería favorito de todos los tiempos. Ni Buddy Rich, ni John Bonham, ni Questlove. Ni siquiera Ginger Baker, con el que tanto compartió…
La champeta es un ritmo que nació hace más de treinta años en San Basilio de Palenque, Colombia, el primer pueblo libre de América al que…
Kisito Assagni (Togo/Francia), es uno de los pocos comisarios de arte de origen africano cuyo nombre es reconocido en el nivel internacional. Asentado entre Londres y…
Selim Harbi (1982, Túnez) es un fotógrafo documental y autor multimedia que busca ver más allá de las imágenes y ahondar en las historias que suceden…
Mauro Pinto (1974, Mozambique), nacido en Maputo, es un fotógrafo con una extraordinaria habilidad para capturar a través de su objetivo personas y situaciones.
Zimbabue es un país alejado de la escena cultural internacional. Incluso sus nombres más célebres son apenas reconocidos en el extranjero.
Joana Choumali (1974, Costa de Marfil) es una de las artistas visuales y fotógrafas más importantes del continente.
Tinariwen es una leyenda de la música africana. Durante más de tres décadas ha propagado el mensaje de su pueblo, el tuareg, a través de un…
En junio nos enterábamos de que su nombre estaba entre los veintiún finalistas del Future Generation Art Prize y, apenas unos días después, estaba ahí, montado en…