Sabemos que el pasado año será siempre recordado por haber supuesto, quizá, un punto de inflexión para la literatura africana. Por una vez, varios autores africanos fueron galardonados con los premios más prestigiosos del mundo.…
Novela y poesía
Autor: Patrice Nganang El novelista camerunés Patrice Nganang nos habla de tres libros que retoma: de Wole Soyinka, de Ibn Khaldun y un tercero sobre la historia y el sistema de escritura de un rey…
La editorial Libros de las Malas Compañías acaba de publicar la novela Neighbours de Lília Momplé, autora pionera de la narrativa de Mozambique y una de las pocas autoras de novela de la literatura africana…
Autora: Carmelinda Manhiça Fulede A sus 87 años, la escritora Lília Momplé (Isla de Mozambique, 1935), pionera de la narrativa de Mozambique, ya no concede entrevistas. La poca vista que conserva, así como la capacidad…
Autor: David Attkins La nueva novela del célebre escritor nigeriano Wole Soyinka –Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra– es un acontecimiento importante. Algunos críticos se han quejado de que…
El escritor marfileño Armand Gauz narra en Camarada Papá la historia de dos europeos que emigran a África: un joven francés a finales del siglo XIX y un niño holandés de origen africano en los años…
Paulina Chiziane es la primera mujer africana en hacerse con el galardón más prestigioso de la literatura en lengua portuguesa: el Premio Camões. Es también la primera mujer mozambiqueña en publicar una novela en su…
Abdulzarak Gurnah, Premio Nobel de Literatura en 2021, nos invita a reflexionar sobre el pasado colonial de Alemania en el período entre la Lucha por África y la Primera Guerra Mundial en lo que hoy…
La novela es un himno al mestizaje y a la necesidad de los seres humanos de mirar más allá, escrita con “maravillosas invenciones lingüísticas” y con sentido del humor La obra fue galardonada con el…
Recomendaciones del equipo de afribuku para el Día Internacional del Libro de 2021, basadas principalmente en las novedades más importantes de este último año y en las lecturas que ha realizado el equipo. Entre los…
'Estoy solo', la primera novela de la literatura mauritana traducida al castellano, ha recibido el aplauso de la crítica en Francia: “A medio camino entre Esperando a Godot y Las mil y una noches”
Entre el viernes 15 y el martes 19 de mayo, Bakwa Books organiza un festival de literatura online en Instagram (@BakwaBooks), dedicado a la literatura y las publicaciones camerunesas. Entre los invitados: Hemley Boum, Max…
Hace no mucho, Literáfricas nos pedía recomendar una lectura a la que volver en estos días de confinamiento generalizado. Supongo que, entre quienes leen más o menos habitualmente, mucha gente recurrirá a los libros en…
El nombre de Djaimilia Pereira de Almeida apareció en la literatura hace unos años cuando publicó Esse Cabelo, ficción autobiográfica, clasificada en un subgénero que recibió el nombre de autoficción.
Autora: Rita Silva Freire Artur Carlos Maurício Pestana dos Santos, más conocido como Pepetela, repasa su carrera así como su implicación en la lucha armada contra el colonialismo portugués y en el primer gobierno independiente de Angola.…
Autora invitada: Doris Wieser* Paulina Chiziane (Manjacaze, 1955) es sin duda una de las figuras más eminentes de la literatura mozambiqueña, y no solo. Punto de referencia incontestable para las luchas feministas del país, una…
Hablamos con Nii Ayikwei Parkes, faro de la nueva generación de literatos de Ghana. Su obra, ya con impacto internacional, se ha traducido a numerosos idiomas combinando la efervescencia urbana de las grandes ciudades africanas…
Autor: António Guterres (Secretario-General de la ONU) Amílcar Cabral, sin haber sido escritor-viajero o viajero-escritor, sino un “hombre de mundo”, no deja de producir un relato sobre sus viajes a través de esta compilación de…
Probablemente es, a día de hoy, el escritor más internacional de Angola, aunque él mismo nos recalca que en nuestro país la literatura africana parece no funcionar entre los lectores. Algo que podría empezar a…
Algunos de nosotros descubrimos al escritor Abdelá Taia en una faceta artística que ha cultivado poco: el cine. En 2014 el largometraje L’armée du salut se hacía con el Premio a Mejor Película en el…
Leer a Donato Ndongo es adentrarse en los conflictos más viscerales del África occidental, y en concreto los de Guinea Ecuatorial. Es como encender una linterna en medio de la noche más oscura para alumbrar…
Ali ha recorrido un largo camino desde su Kenia natal hasta la hostil ciudad de Los Ángeles. Su vida se divide entre su amor por el curry de su madre y su devoción por la…
Autor invitado: José Eduardo Agualusa * Con la novela «Teoría General del Olvido» (2012), el aclamado escritor angoleño Agualusa recibía el prestigioso Premio Literario Internacional de Dublín IMAC este pasado 2017. Fruto de una colaboración…
Autor invitado: Omer Freixa* El corazón de las tinieblas es la novela que hizo famoso al polaco cuyo nombre original modificó, al estilo británico, Joseph Conrad, para habituarse a la lengua inglesa de la que…
Autor invitado: Alejandro Salvador Ponce Aguilar* Con apenas cuatro novelas publicadas: Les soleils des indépendances (1968); Monnè, outrages et défis (1990); En attendant le vote des bêtes sauvages (1998); y Allah n’est pas obligé (2000),…
Autora: Hélène Ferrarini (Africultures) Autor de siete libros, entre los cuales Le jour du roi, que recibió el premio de Flore en 2010, Abdellah Taïa adapó al cine en 2014, L’Armée du Salut, título de…
“Las lesbianas y los gays son inferiores a los perros y los cerdos, no merecen ningún derecho, representan una forma de decadencia occidental sin ninguna vinculación con la auténtica cultura de Zimbabue”. Así de ancho…
Autora invitada: Célia Sadai* El domingo 5 de marzo de 217, la librería parisina “Les Mots à la bouche” acogía al historiador norteamericano Todd Shepard con ocasión de la publicación de su libro Descolonización masculina…
Hoy en afribuku queremos rendir un tributo a todas aquellas luchadoras e inconformistas que han llevado su arte a nuevas fronteras. Poesía hecha por mujeres que han dejado huella gracias a su talento, valentía, lucha…
Hoy, Día de San Valentín, Día de El Corte Inglés o no, no deja de ser un motivo para compartir un poema de amor con nuestros lectores. Cierto es que el 14 de febrero es…