Al igual que todos los instrumentos mundiales, la kora, el icónico arpa de 21 o 22 cuerdas instalado sobre una calabaza oriundo de África Occidental, está viviendo una modernización tanto estructural como de formas, modos…
Música
Sí, en España también se puede bailar música africana contemporánea. Ya sea a partir del gusto occidental o como si tratara de una boite de Abiyán o Kinshasa, podemos encontrar en España un puñado de clubs…
Si tenemos que destacar una manifestación artística africana que haya invadido el mundo durante esta última década, dejando de lado los estampados geométricos, ha sido el afrobeat.
La historia de la resurreción de artistas olvidados por las arenas del tiempo no nos es ajena, lo hizo Leonard Cohen, lo hicieron The Sonics y otros músicos africanos como Ebo Taylor o Orlando Julius.
Zimbabue es un país alejado de la escena cultural internacional. Incluso sus nombres más célebres son apenas reconocidos en el extranjero.
Un año más afribuku propone a sus lectores acercarse a lo que, a nuestro juicio, ha destacado entre las novedades discográficas de este año que nos deja. La imperiosa y acelerada decadencia del formato físico…
Tinariwen es una leyenda de la música africana. Durante más de tres décadas ha propagado el mensaje de su pueblo, el tuareg, a través de un estilo original y de su propia creación. Su impronta…
RNE 3 es una de las pocas radios españolas con una programación seria, variada y alternativa.
Desde 2007 y ya establecida como una tradición, el colectivo AfrobeatProject se embarca en la más ambiciosa de sus «felebraciones» o Felabrations, como se las conoce en todo el mundo, celebrando el nacimiento del genial músico nigeriano…
Orlando Julius es uno de las figuras más representativas de la música nigeriana del último siglo. Junto a Fela Kuti y King Sunny Ade, Julius formó lo que a la postre se antojaría como una…
En afribuku no ocultamos en nuestra pasión por el blues africano. Dicho estilo, además de ser la raíz directa de todo lo que actualmente entendemos en occidente como jazz, pop o rock, continua erigiéndose como…
Fatoumata Diawara (1982, Costa de Marfil) es una artista polifacética, actriz, bailarina, cantante y compositora que fusiona el folk wassoulou de Mali con blues, funk, jazz, soul, creando una impresionante combinación con su melodiosa voz.
Un año más, afribuku ha vuelto a tener el placer de asistir como medio invitado al Festival de Músicas do Mundo de Sines, una cita que se ha vuelto indispensable en la Península a fuerza de…
La sabiduría y la experiencia en el mundo musical es un valor a la baja. Las expresiones tradicionales cotizan poco respecto a las nuevas tendencias, obligadas a renovarse cada diez segundos y obsoletas a los…
El verano ya está aquí y en afribuku no queremos dejar pasar la oportunidad de compartir con nuestros lectores una pequeña selección de las canciones más escuchadas en la redacción mientras nos relajamos. Optamos por la…
Como otros años afribuku os presenta una pequeña guía que incluye los conciertos más destacados de la música africana durante el verano. El hecho de que los grandes festivales de músicas del mundo de la…
El blues de Mali o el afro blues fue su herramienta para comunicar historias, costumbres, y empezaron a mezclarlo con rock y música electrónica. Y con esta mezcla de sonidos prodigiosos, el dúo maliense Amadou…
2013 fue un año turbulento en todos los sentidos en Malí. La difícil situación política derivada de la guerra que comenzó en 2012 contaminó cada uno de los sectores sociales del país, incluido su escena…
Los intentos de conectar la modernidad con la tradición son recurrentes en la actualidad en cada una de las disciplinas artísticas que nos rodean. La dificultad de la juventud para encontrar una identidad propia en…
Tinariwen ha sido y siempre será mucho más que un grupo de música. Son la voz de dos generaciones de tuaregs que han crecido en Malí, Níger, Argelia o Mauritania desde los años 80 con…
Autores invitados: Filipe Carvalho y Pedro Pepe (Portugal) El nombre «Imidiwan» signica «compañeros» en la lengua tamashek, y el proyecto musical nació tras el viaje de Xina a la ciudad de Timbuctú, en el centro de…
A partir de mañana viernes, la marrabenta, estilo musical por antonomasia de Mozambique, inundará la ciudad de Maputo y alrededores por ocasión de la 7ª edición del Festival de la Marrabenta, uno de los momentos…
Autora Invitada: Tania Adam * En sus viajes por el Sahel, Javier Mantecón ha recopilado, al más puro estilo de Saharan Cellphones, un arsenal musical que difícilmente podemos escuchar en cd’s, spotify o itunes. Se tiene que emprender el…
Estamos a final de año y afribuku quiere hacer descubrir a sus lectores una parte de los grandes momentos que han vivido durante 2013 en materia cultural. Aunque en la redacción somos enemigos de los…
Autor invitado: Miguel Llansó En 1985, tras escuchar por casualidad un disco de Mahmoud Ahmed, Francis Falceto comenzó el proyecto titánico de investigación, promoción y reedición de la música que en los años 60 y…
La juventud africana pisa fuerte. En cada rincón del continente podemos comprobar cómo los jóvenes combaten las pocas oportunidades que se les otorgan a base de energía y ganas de comerse el mundo. Los grandes…
La globalización cultural ya está aquí, es un hecho innegable. Si ya no nos parece raro ver a un japonés que baile flamenco o un inglés que aprenda a tocar el djembé, no debería extrañarnos…
Fela Kuti, genio y razón por la cual la gran mayoría de jóvenes occidentales se acercan actualmente a la música africana. Su sombra es tan alargada en la escena actual que incluso su hijo primogénito,…
Cualquier amante de la música, de África o de la cultura en general es consciente de la importancia histórica de la figura de Fela Kuti. Llamado injustamente el “John Coltrane” de África, desarrolló una carrera…
El blues tuareg está de moda en occidente. Tinariwen haciendo discos con TV on the Radio, Bombino triunfando en los escenarios de medio mundo, Imidiwan creando música tuareg a través de samples y sintetizadores y…