Autor invitado: Miguel Llansó En 1985, tras escuchar por casualidad un disco de Mahmoud Ahmed, Francis Falceto comenzó el proyecto titánico de investigación, promoción y reedición de la música que en los años 60 y…
Música
La juventud africana pisa fuerte. En cada rincón del continente podemos comprobar cómo los jóvenes combaten las pocas oportunidades que se les otorgan a base de energía y ganas de comerse el mundo. Los grandes…
La globalización cultural ya está aquí, es un hecho innegable. Si ya no nos parece raro ver a un japonés que baile flamenco o un inglés que aprenda a tocar el djembé, no debería extrañarnos…
Fela Kuti, genio y razón por la cual la gran mayoría de jóvenes occidentales se acercan actualmente a la música africana. Su sombra es tan alargada en la escena actual que incluso su hijo primogénito,…
Cualquier amante de la música, de África o de la cultura en general es consciente de la importancia histórica de la figura de Fela Kuti. Llamado injustamente el “John Coltrane” de África, desarrolló una carrera…
El blues tuareg está de moda en occidente. Tinariwen haciendo discos con TV on the Radio, Bombino triunfando en los escenarios de medio mundo, Imidiwan creando música tuareg a través de samples y sintetizadores y…
Durante 15 años ininterrumpidos el Festival de Músicas do Mundo de Sines (FMM), en el Alentejo portugués, ha crecido de manera exponencial hasta convertirse en uno de los festivales de las mal llamadas “músicas del…
Mantener viva la cultura es tarea de todos. Son los pueblos los que deciden qué quieren guardar en su memoria y, excepto los esfuerzos realizados por un reducido número de historiadores y antropólogos, es sólo…
África se resiste a la crisis. Durante el mes de julio, la Península Ibérica un año más se articula como uno de los escenarios donde mejor podremos disfrutar de una oferta variada de sonidos africanos.…
Las oportunidades que tiene un artista africano para vivir o más bien sobrevivir de su arte son muy escasas. El reconocimiento es muy difícil de alcanzar, ya que los canales de difusión de contenidos artísticos…
‘Elegancia’ es un término muy utilizado en Colombia para describir algo que resulta muy positivo, que da placer o que gusta mucho. No es raro escuchar a menudo la expresión “¡Uy qué elegancia!”, y la…
Autor invitado: Xavi Rodríguez* La colonización de África viene acompañada de una gran agitación social y cultural en la mayoría de los nuevos estados.
Carmen Souza (Lisboa, 1981) es el nombre de la cantante que sacudió la escena musical lusa cuando a principios del nuevo milenio empezó a arrimar su voz a los micrófonos de los clubes de jazz…
Cincuenta y tres años después, el rostro del futuro. Togo celebraba el pasado 27 de abril la fiesta de su independencia en un ambiente enrarecido por los últimos acontecimientos.
Las mieles del éxito y los cantos de sirena de Occidente no pertenecen únicamente al imaginario de las clases más bajas de África. El éxito del maldito Iphone, de los coches deportivos en ciudades sin…
El 2 de abril se pondrá a la venta el nuevo disco del nigerino Omara Moctar, para el arte, “Bombino”. Su nuevo trabajo, precedido por el maravilloso “Agadez” editado en 2011, se titula “Nomad”, haciendo…
“El tiempo pone a cada uno en su sitio” es un proverbio popular español que podríamos aplicar a la vida de Ebo Taylor, músico legendario de Ghana nacido en el año 1936.
«Teka, teka…!”, una de las expresiones que más se escuchan cuando se baila marrabenta.
A partir del próximo del 27 de enero, las mejores voces de la música clásica africana se reunirán en la 5ª edición del Johannesburg Mozart International Festival
afribuku ha buscado desde su inicio presentar las nuevas iniciativas artísticas del continente africano, promoverlas y apoyarlas.
Hoy 20 de diciembre de 2012, siguiendo los rumores y a los crédulos y a los soñadores, será nuestro último día en el mundo.
Existen conceptos culturales presentes en diferentes puntos geográficos del mundo conectados de maneras inverosímiles que comparten sus raíces y sus motivaciones, su idiosincrasia y sus intenciones.
Uno de los grupos africanos con una de las historias más inspiradoras dentro del panorama de la música mundial, Staff Benda Bilili
Yacouba Moumouni es Denke-Denke o quizá Denke-Denke es Yacouba Moumouni. La delgada línea entre el artista y la persona se difumina más que nunca en la vida de este músico nigerino, hecho a sí mismo…
Los amantes del mejor jazz de fusión están de enhorabuena, durante los próximos cuatro días se celebrará en Tánger el festival TANJAzz en su 13ª edición. Este festival cuenta con un gran prestigio internacional por…
Ghana es un país dividido climatológica y religiosamente en dos partes. El sur, mayoritariamente cristiano, agrícola, mercantil y tropical, y el norte, musulmán, ganadero y subdesértico. La población Fra Fra está concentrada en su mayoría…
Como viene siendo habitual desde hace varios veranos, los carteles de los principales festivales de música de España se llenan de nombres de artistas africanos reconocidos a nivel mundial, que arrastran a miles de jóvenes…
La banda Timbila Muzimba presentará un espectáculo de celebración de su 15º aniversario el próximo viernes 29 de junio en el Centro Cultural Franco Mozambiqueño (CCFM) de Maputo. El grupo hará un repaso de lo…
La opresión, la censura, la pobreza, el estado policial y la falta de libertad han sido los detonantes principales de la revolución de Egipto, que a principios del año 2011 desplazó a Hosni Mubarak del…
Momo Wandel Soumah, conocido popularmente como Momo «le Doyen» (el decano en francés), está considerado como uno de los mayores propulsores del jazz africano.