El
Su impecable técnica y versatilidad, sumado a una capacidad compositiva opuesta a la repetitividad de la que pecan ciertos grupos de la escena tuareg bluesera, le ha hecho ponerse en el punto de mira de medio mundo. Y así es como llega “Nomad”, su último disco. Tras girar por todo el planeta, incluyendo festivales tan prestigiosos como el Primavera Sound en Barcelona, el Jazzfest de Nueva Orleans o el Bonnaroo Festival en Tennessee, el líder de la popular banda estadounidense The Black Keys, Dan Auerbach, se ofreció para producir su próximo disco. Tras haber producido “Nomad” Bombino ficha por Nonsuch records, discográfica dirigida por Auerbach en un movimiento criticado por la compañía que le descubrió a nivel internacional: Cumbacha.
A nivel musical, es más que notable el salto formal que Bombino ha dado en su música. La influencia de The Black Keys se siente en cada una de las notas que pulsa Bombino en su guitarra, en los efectos que salen del instrumento y en su propia voz. Un movimiento arriesgado y quizás algo oportunista teniendo en cuenta el dulce momento que atraviesan The Black Keys, pero lo cierto es que las canciones, lo realmente importante de su trabajo, no se resienten. Bombino sigue sonando a desierto, a un desierto más sucio y pegajoso, pero la arena y el calor siguen estando presentes en cada una de los cortes de su nuevo álbum. El mal llamado “Jimi Hendrix de Níger” nos ha entregado “Nomad” como un disco valiente y con mucha ambición para llegar a un público más amplio, que no generalista.
Bombino se encontrará de gira todo abril por Europa (el 26 de abril actuará en Badalona) y a partir de junio por Norteamérica, en donde desplegará toda su energía en vivo, espectáculo que sin duda no deja indiferente a ningún espectador. No perdáis la oportunidad de asistir a cualquiera de sus hipnóticos y crudos conciertos, en donde podréis viajar al Sahara a través de su deliciosa música.
Para escuchar «Nomad» completo, pinchad aquí.
Maman Sani: “No elegí la danza, fue la danza la que me eligió a mí” | afribuku.com
[…] del mundo según la Organización de las Naciones Unidas. Esto no impide que artistas como él, Bombino, Moustapha Alassane o Yacouba Moumouni sean los abanderados de un país cuyo nombre es eclipsado […]
bombino entrevista nomad agadez | afribuku.com
[…] al blues tuareg, en ese momento un tanto estancado. Y nos situamos en 2013, cuando Bombino edita “Nomad” en un nuevo sello y con Dan Auerbach (The Black Keys) como productor tal y cómo os contamos en […]