afribuku

cultura africana contemporánea

El último discurso de Ken Saro-Wiwa antes de ser ejecutado

Autor: Ken Saro-Wiwa*

«Señoría,

A todos nos incumbe la historia. Soy un hombre de paz, de ideas. Consternado por la pobreza denigrante de mi pueblo, que vive en una tierra dotada de riqueza, afligido por su marginación política y por la estrangulación económica, enfurecido por la devastación de sus tierras, su última herencia, ansioso por preservar su derecho a la vida y a una vida decente, y determinado a guiar el conjunto de nuestro país hacia un Estado democrático legítimo y justo que protege a todos y a cada grupo étnico y nos otorga una concesión válida para la civilización humana, he consagrado mis recursos materiales e intelectuales, toda mi vida, a una causa en la cual creo completamente y con la cual no puedo ser chantajeado o intimidado. No tengo ninguna duda en cuanto al éxito final de mi causa, y poco importan los juicios y las tribulaciones que yo y los que la secundan encontremos en nuestro camino. Ni la cárcel ni la muerte podrán parar nuestra victoria final.

Repito que a todos nos incumbe la historia. Mis colegas y yo no somos los únicos en juicio. La Shell también está en juicio y también está representada por un abogado que se supone está observando el proceso. Ciertamente, la compañía se ha escabullido de su juicio particular, pero llegará su momento y las lecciones aprendidas aquí probablemente resultarán útiles para ello, puesto que no me cabe la menor duda de que la guerra ecológica que la compañía ha conducido en el Delta será puesta en tela de juicio antes o después y los crímenes de esa guerra serán debidamente castigados. El crimen de la guerra sucia de la compañía contra el pueblo ogoni también será castigados

En juicio también está la nación nigeriana, sus actuales gobernantes y aquellos que les asisten. Toda nación que pueda hacerle a los débiles y desventajados lo que la nación nigeriana le ha hecho a los ogoni, pierde argumentos de cara a la influencia externa sobre su independencia y las libertades. No soy unos de esos que evita protestar contra la injusticia y la opresión, argumentando que eso es algo que se espera de un régimen militar. Los militares no actúan solos. Son apoyados por una pandilla de políticos, abogados, académicos y empresarios, todos ellos escondidos bajo el argumento de que están cometiendo su deber, hombres y mujeres a quienes les atormenta limpiarse los calzoncillos manchados de orina.

Todos estamos en juicio, señoría, por haber denigrado nuestro país con nuestras acciones y por haber puesto en peligro el futuro de nuestros hijos. Cuando suscribimos lo anormal y aceptamos la doble moral, cuando mentimos y engañamos abiertamente, cuando protegemos la injusticia y la opresión, vaciamos las escuelas, denigramos nuestros hospitales, llenamos nuestros estómagos de hambre y elegimos convertirnos en esclavos de todos aquellos que asignan estándares más elevados, buscamos la verdad y honramos la justicia, la libertad y el trabajo duro. Predigo que la escena que aquí se interpretará y reinterpretará por generaciones que aún no han nacido. Algunos ya se han propuesto para el rol de villanos, algunos son víctimas trágicas, otros todavía tienen la oportunidad de redimirse. La elección de cada uno es individual.

Predigo que el desenlace del misterio del delta del Níger se resolverá pronto. La agenda ha sido establecida en este juicio. El que las formas pacíficas que he favorecido prevalezcan dependen de lo que decida el opresor, de las señales que se envíen al público en espera.

En mi defensa frente a cargos a los que aquí me enfrento, desde mi absoluta convicción, apelo al pueblo Ogoni, los pueblos del delta del Níger, y las etnias oprimidas minoritarias de Nigeria para que se levanten desde ya y luchen sin miedo y pacíficamente a favor de sus derechos. La historia está de su lado. Dios está de su lado. El sagrado Corán dice en la Sura 42, versículo 41: ‘Todos aquellos que luchan cuando los oprimidos no son culpables, no serán castigados por Alá’. Que llegue el día».

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

*Ken Saro-Wiwa fue escritor, activista y productor de televisión nigeriano. El 10 de noviembre de 1995 fue ejecutado por la dictadura del general Abacha, que en aquel momento gobernaba Nigeria, como consecuencia de las protestas continuadas por el desastre ecológico provocado por la petrolera Shell. Saro-Wiwa pertenecía a la etnia de los ogoni, que vivía en el Delta del Níger, zona declarada para la explotación del petróleo desde 1958. Fue presidente del MOSOP – Movimento para la Supervivencia del Pueblo Ogoni, que emprendió numerosas luchas para denunciar los asaltos ambientales y sociales por parte de compañías petroleras extranjeras. El gobierno nigeriano prohibió la cobertura mediática del acontecimiento y se calcula que alrededor de 2.000 personas fueron asesinadas por el régimen y que la presión del ejército provocó la huida de miles de ciudadanos. Saro-Wiwa, que había sido candidato al Premio Nobel de Literatura, fue ejecutado a escondidas junto a otros 8 miembros de la comunidad ogoni.

Traducción del inglés al español: Alejandro de Los Santos. 

 

6 Comentarios

  • Marta Fernández García
    Marta Fernández García

    Podrían facilitar alguna información sobre cómo se encuentra la situación en el delta del Níger actualmente?
    Muchas gracias y enhorabuena por su página

    Responder
  • Gertrud Margaret Weiland Hoffmann
    Gertrud Margaret Weiland Hoffmann

    La fuerza de un hombre como Saro-Wiwa !!! resulta muy convincente!!! Ojalá yo hubiera sido capaz de tener una postura tan precisa y humana a su edad. Soy mayor ya, buscando la verdad y ahora me doy cuenta de que perdí años de vida en encontrar la justa medida de las cosas. Por eso veo en la fuerza de pacifismo y humanidad también en Cataluña la única manera de salvar la naturaleza (en lo que se puede) y enfocar la vida social de las personas en dignidad y respeto.
    !!Bravo, compañero!! Y gracias por haber sido capaz de compartir tus ideas tan claras. Wiwa en Castellano se podría escribir !Viva! o sea que guañe la VIDA….

    Responder
    • Teresa Tumini
      Teresa Tumini

      Hoy la luna es azul y te recuerdo
      Hoy la luna es azul y te recuerdo
      y aunque no espero un cielo lo deseo:
      Un lugar para quienes no temieron dar la vida,
      o hasta muertos de miedo, igual la dieron.
      La dieron por amor, por rebeldia,
      por dignidad, por fe, por coherencia.
      No te he conocido y te conozco,
      te respeto, te admiro, te convoco.
      Estás cerca de mí, y aunque te han muerto,
      estás vivo en tu obra y en tu ejemplo.
      Mi homenaje es muy torpe, balbuceante,
      es un grito rebelde. Y la promesa
      de hacerte conocer. Humildemente.

      Responder
  • Teresa Tumini
    Teresa Tumini

    Hoy la luna es azul y te recuerdo, y aunque no espero un cielo, lo deseo: un lugar para quienes no temieron dar la vida
    O hasta muertos de miedo, igual la dieron.
    La dieron por amor, por rebeldía,
    por dignidad, por fe, por coherencia.
    No te he conocido y te conozco,
    te respeto, te admiro, te convoco.
    Estás cerca de mí; y aunque te han muerto,
    estás vivo en tu obra y en tu ejemplo.
    Mi homenaje aunque torpe, balbuceante,
    es un grito rebelde; y la promesa
    de hacerte conocer. Humildemente
    Teresa Tumini.

    Responder
    • Julio Peña
      Julio Peña

      Asi sea, estamos con el!!!!!

      Responder
  • Patxi ibarrondo
    Patxi ibarrondo

    Desde el asesinato vil de Kek Saro-Wiwa tomé la decsión de no repostar jamás en la Shell. Una medida muy pequeña pero a mi alcance. Esos asesinos y degradadores del delta del Niger no deberían quedar impunes.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.