Tinariwen es una leyenda de la música africana. Durante más de tres décadas ha propagado el mensaje de su pueblo, el tuareg, a través de un…
Entrevistas
En junio nos enterábamos de que su nombre estaba entre los veintiún finalistas del Future Generation Art Prize y, apenas unos días después, estaba ahí, montado en…
Fatou Diome (Senegal, 1968) no es solamente una de las escritoras senegalesas con mayor proyección internacional en estos momentos, sino que está trascendiendo las barreras de…
Autor invitado: Omer Freixa Peter Bauza es un fotógrafo nacido en Alemania, en 1959.
Fatoumata Diawara (1982, Costa de Marfil) es una artista polifacética, actriz, bailarina, cantante y compositora que fusiona el folk wassoulou de Mali con blues, funk, jazz,…
Lourens Loux (Windhoek, Namibia) es un diseñador, estilista y sastre entusiasmado por la moda vintage.
La sabiduría y la experiencia en el mundo musical es un valor a la baja. Las expresiones tradicionales cotizan poco respecto a las nuevas tendencias, obligadas…
La fotografía africana está por fin alcanzando la calidad y cantidad que necesitaba. El abaratamiento de la tecnología está permitiendo al continente desarrollar una generación de…
El blues de Mali o el afro blues fue su herramienta para comunicar historias, costumbres, y empezaron a mezclarlo con rock y música electrónica. Y con…
2013 fue un año turbulento en todos los sentidos en Malí. La difícil situación política derivada de la guerra que comenzó en 2012 contaminó cada uno…
Existen en África países olvidados, que apenas son mencionados en los medios internacionales. Países cuyos modos de vida e identidades culturales son invisibles para el resto…
El fotógrafo documental Héctor Mediavilla es un buscador de historias que explora a través de la fotografía el lado más íntimo y particular de las personas.
Autores invitados: Filipe Carvalho y Pedro Pepe (Portugal) El nombre “Imidiwan” signica “compañeros” en la lengua tamashek, y el proyecto musical nació tras el viaje de Xina…
Autor invitado: Eustache Agboton* (Benín) Sylvestre Amoussou (1964) vive en París desde hace más de treinta años. El cineasta beninés ha aceptado entrevistarse con el portal…
La literatura africana parece que poco a poco está encontrando un pequeño rincón, minoritario, pero estable dentro de la escena globalizada a través de una nueva…
Existen países en el mundo que diríamos que no existen. ¿Qué pasa en Chad? ¿Cómo es el país? Y lo que nos ocupa, ¿existe una escena…
Autor invitado: Miguel Llansó En 1985, tras escuchar por casualidad un disco de Mahmoud Ahmed, Francis Falceto comenzó el proyecto titánico de investigación, promoción y reedición…
La juventud africana pisa fuerte. En cada rincón del continente podemos comprobar cómo los jóvenes combaten las pocas oportunidades que se les otorgan a base de…
Desde hace menos de cinco años podemos comprobar que en las pasarelas de moda de medio mundo, África está entrando con fuerza. Estampados tribales, cortes de…
La globalización cultural ya está aquí, es un hecho innegable. Si ya no nos parece raro ver a un japonés que baile flamenco o un inglés…
Mário Macilau (1984, Mozambique) es un fotógrafo documentalista cuyo trabajo pretende visibilizar las condiciones sociales en su país y del continente africano. Empezó en el mundo…
¿Qué hace un doctor en Biotecnología Médica, camerunés, vestido al más cuidado estilo ‘sapeur’, dirigiendo un espacio de arte en el poco atractivo barrio berlinés de…
Cualquier amante de la música, de África o de la cultura en general es consciente de la importancia histórica de la figura de Fela Kuti. Llamado…
A muchos puede que les suenen la cara, la voz o algunos de esos sombreros que nunca olvida en casa: David Gakunzi es un habitual de…
El blues tuareg está de moda en occidente. Tinariwen haciendo discos con TV on the Radio, Bombino triunfando en los escenarios de medio mundo, Imidiwan creando…
De todas las disciplinas que se incluyen dentro del amplio grupo de las artes escénicas, el humor es sin duda la que menos se toma en…
Llevábamos meses esperándolo con impaciencia y, por fin, el día ha llegado: la adaptación de Aya de Yopougon para la gran pantalla ya puede verse en…
Mantener viva la cultura es tarea de todos. Son los pueblos los que deciden qué quieren guardar en su memoria y, excepto los esfuerzos realizados por…
Ondjaki (Angola, 1977). Es un escritor y poeta. Ndalu de Almeida utiliza el seudónimo ‘Ondjaki’ que significa guerrero en lengua umbundu.
Las oportunidades que tiene un artista africano para vivir o más bien sobrevivir de su arte son muy escasas. El reconocimiento es muy difícil de alcanzar,…