De todas las disciplinas que se incluyen dentro del amplio grupo de las artes escénicas, el humor es sin duda la que menos se toma en serio. Esta ironía es uno de los grandes males…
Entrevistas
Llevábamos meses esperándolo con impaciencia y, por fin, el día ha llegado: la adaptación de Aya de Yopougon para la gran pantalla ya puede verse en los cines. Ha pasado un tiempo interminable desde que…
Mantener viva la cultura es tarea de todos. Son los pueblos los que deciden qué quieren guardar en su memoria y, excepto los esfuerzos realizados por un reducido número de historiadores y antropólogos, es sólo…
Ondjaki (Angola, 1977). Es un escritor y poeta. Ndalu de Almeida utiliza el seudónimo ‘Ondjaki’ que significa guerrero en lengua umbundu.
Las oportunidades que tiene un artista africano para vivir o más bien sobrevivir de su arte son muy escasas. El reconocimiento es muy difícil de alcanzar, ya que los canales de difusión de contenidos artísticos…
‘Elegancia’ es un término muy utilizado en Colombia para describir algo que resulta muy positivo, que da placer o que gusta mucho. No es raro escuchar a menudo la expresión “¡Uy qué elegancia!”, y la…
Olivier Mtukudzi (Zimbabue, 1952) es uno de los máximos estandartes de la música africana del África austral y ha sido estos días invitado de excepción del ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil con motivo de…
Owusu-Ankomah es un gran pintor. Grande en todos los sentidos: grandes son sus lienzos, que las más prestigiosas galerías de arte se rifan. Grandes, enormes son las manos con las que toma el pincel. Es una…
Carmen Souza (Lisboa, 1981) es el nombre de la cantante que sacudió la escena musical lusa cuando a principios del nuevo milenio empezó a arrimar su voz a los micrófonos de los clubes de jazz…
Cincuenta y tres años después, el rostro del futuro. Togo celebraba el pasado 27 de abril la fiesta de su independencia en un ambiente enrarecido por los últimos acontecimientos.
Mia Couto (Mozambique, 1955). Escritor y poeta, es uno de los máximos representantes de la literatura contemporánea africana.
Dar Al Naim Mubarak (España/Sudán del Norte, 1988) es una artista hispano-sudanesa.
Creo que no hay un solo “Yassine Balbzioui”. Hay dos. Uno es el artista en acción, durante la performance, escondiendo su rostro tras alguna de esas inquietantes máscaras de creación propia. Esas máscaras omnipresentes en…
Cyrus Kabiru (Nairobi, 1985) es un artista autodidacta de Kenia y uno de los representantes de la nueva generación de artistas plásticos africanos.
“El tiempo pone a cada uno en su sitio” es un proverbio popular español que podríamos aplicar a la vida de Ebo Taylor, músico legendario de Ghana nacido en el año 1936.
afribuku ha buscado desde su inicio presentar las nuevas iniciativas artísticas del continente africano, promoverlas y apoyarlas.