La investigación acerca de la presencia africana en España es aún minoritaria, aunque no tanto como el desconocimiento general de la población respecto a la misma. Esta última década autores como Antonio Santos Morillo, José…
Entrevistas
Cuando un periodista se enfrenta al reto de entrevistar a una leyenda siempre es complicado abarcar todos las cuestiones y temas que se quieren tratar. Y si es el caso de una leyenda del arte…
Es casi imposible hablar de literatura con ella sin hablar de su compromiso, pues para la escritora camerunesa ambos están estrechamente vinculados. Para Djaïli Amadou Amal, escribir significa defender causas e intentar cambiar las cosas.…
autora Sarah Ardite*A finales del pasado año Omar Sosa presentaba su último trabajo en el San Francisco JAZZ Center. Una obra llamada Motherland Journey creada junto con el escultor Githinji Wa´mbire y el baterista Amaury…
Autor: Zachary Rosen El legado imperial de la cámara y el poder narrativo de las palabras y de las imágenes Con el establecimiento de la práctica de la fotografía en la década de 1830, aquellos…
Nuevo delegado general del festival de cine más importante de África, el FESPACO, Alex Moussa Sawadogo ha aportado al programa una serie de propuestas encaminadas a profesionalizar el sector cinematográfico en África y a identificar…
Autora: Doris Wieser Kalaf Epalanga nació en Benguela en 1978 y se trasladó a Lisboa en la década de los 90, a los 17 años. Rápidamente se integró en la efervescente escena musical de la…
El nuevo disco de la gran banda congoleña, un trabajo con colaboraciones de artistas latinoamericanos
Actor de cine y teatro, escenarista, cuentacuentos, el talentoso Oumar Makena Diop nos dejó el pasado 29 de marzo en Dakar.
La biblioteca de la figura histórica de Ali b. Ziyad al-Quti de Toledo, exiliado en el siglo XV al actual Malí, se ha conservado a través de los siglos como testigo de las relaciones entre…
Nesrine Belmokh es una artista que invita agudizar los sentidos. Su música sugiere y al mismo tiempo estimula, nos hace sentirnos cómodos, pero también nos mantiene alerta. Esta dualidad tan especial ha permitido a la…
Es uno de los DJs y productores africanos más famosos. Padre del estilo «Ancestral Soul», Boddhi Satva lleva cerca de 20 años en la música, y los celebra con un primer recopilatorio. Hombre de puro…
El percusionista Imed Alibi, ahora director del Festival Internacional de Cartago, es una de las personas más activas en cuanto a la gestión de la crisis del coronavirus en el sector cultural, tanto en Túnez…
Hassane K. Kouyaté reflexiona sobre las consecuencias de la crisis del Covid-19 y los cambios que provoca en nosotros mismos y en el sector de la cultura.
El nombre de Djaimilia Pereira de Almeida apareció en la literatura hace unos años cuando publicó Esse Cabelo, ficción autobiográfica, clasificada en un subgénero que recibió el nombre de autoficción.
La primera bienal de fotografía africana, Rencontres de Bamako, cumple estos días 25 años propulsada por un ambiente de renovación. Hablamos con el director artístico de la presente edición, titulada «Corrientes de Conciencia», sobre su…
Los Ateliers de la Pensée o Talleres del Pensamiento acaban de celebrar su tercera edición en Dakar, en medio de una expectación creciente. Un extraordinario y hetereogéneo grupo de pensadores se han reunido de nuevo,…
Entrevistamos al burkinés Art Melody, uno de los artistas de hip hop más destacados de los últimos años, con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum «Zoodo» El hip hop africano, al igual que en…
La belleza de Mabata Bata es fulgurante. Adaptación de un cuento epónimo del autor mozambiqueño Mia Couto, ganó los premios al mejor montaje y mejor fotografía en el palmarés del FESPACO 2019. Hablamos con su…
Autora: Marta Lança Ana Paula Tavares es la voz femenina más relevante de la literatura de Angola. Radicada en Portugal desde hace casi tres décadas, en esta entrevista de Marta Lança, fundadora del portal portugués…
El pasado 31 de marzo clausuraba en Yaundé la tercera edición del Festival YaPhoto, un proyecto que tiene como vocación visibilizar y revitalizar la escena artística fotográfica en la capital de Camerún, principalmente, y en…
El legendario Bamba Dembelé, cofundador de la mítica Super Djata Band, decide montar un nuevo grupo en 2013 en Bamako, acompañado esta vez de un elenco de músicos de origen bambara. Así se forma Bamba…
Autora invitada: Doris Wieser* Paulina Chiziane (Manjacaze, 1955) es sin duda una de las figuras más eminentes de la literatura mozambiqueña, y no solo. Punto de referencia incontestable para las luchas feministas del país, una…
Autora: Falila Gbadamassi (Africiné)* En su segundo largometraje, el director tunecino Mohamed Ben Attia se sumerge en la psique de un padre desconcertado por la elección de su hijo único de sumarse a las filas…
Hablamos con Nii Ayikwei Parkes, faro de la nueva generación de literatos de Ghana. Su obra, ya con impacto internacional, se ha traducido a numerosos idiomas combinando la efervescencia urbana de las grandes ciudades africanas…
Probablemente es, a día de hoy, el escritor más internacional de Angola, aunque él mismo nos recalca que en nuestro país la literatura africana parece no funcionar entre los lectores. Algo que podría empezar a…
Se lo relaciona a menudo con la moda, el diseño y los eventos VIP, pero Januario Jano (Angola, 1979) está lejos de ser ese tipo común de artistas superficiales. Alejado cada vez más de la…
La música tuareg está obteniendo por fin el lugar que se merece en el escenario global. Tinariwen, Bombino, Tamikrest o Mdou Moctar giran por todo el mundo haciendo crujir sus guitarras y al público con…
Songhoy Blues son sin duda alguno uno de los grupos africanos con mayor proyección internacional en estos momentos. Tras ser “descubiertos” por Damon Albarn (Blur) bajo el paraguas del macroproyecto African Express, Songhoy Blues toman…
Este año, su nombre se ha popularizado por las cuatro esquinas del mundo del arte, después de haber recibido el prestigioso Premio Arnold Bode por su contribución en la décimocuarta edición del Documenta. Pero, aunque muchos…