Porque no queremos que OT sea la educación musical de nuestros niños, Afribuku seleccionamos estas listas de música africana para escuchar y bailar con los más pequeños de la casa. Que el arte no tiene…
Música y Escenarios
Kirina de Serge-Aimé Coulibaly y Rokia Traoré está siendo una de las producciones artísticas africanas más aclamadas del año. Presentada en varios festivales internacionales, Kirina abrió la última edición del prestigioso Festival Roma-Europa. Kirina, una…
Autora invitada: Zouhour Harbaoui* La obra ruandesa Murs-murs estaba en competición oficial de las Journées Théâtrales de Carthage (JTC) de Túnez. La obra resultó clasificada en esta sección en virtud de la renuncia de una compañía…
2018 nos ha dejado una buena cosecha de discos. Evidenciando que los artistas más jóvenes dan la espalda al formato LP que ni consumen ni por tanto, crean, la edad media de los músicos presentes…
El equipo de afribuku FITHEB, Festival Internacional de Teatro de Benín,celebrado en las ciudades de Abomey, Lokossa, Parakou y Natitingou.
El 1 de diciembre se cumple un año de la muerte del cantante Martiniano Abaga Elé Ndoho, más conocido como Maelé (1959-2017). Considerado uno de los padres de la música urbana de Guinea Ecuatorial, el artista…
El equipo de afribuku nunca ha ocultado su pasión por el flamenco, género artístico cuya base posee entre otras muchas influencias, una clara huella africana en sus modos y formas. Durante las últimas décadas se…
Nayaband, grupo liderado por el senegalés Naya, es un proyecto musical muy personal en el sentido literal de la palabra. Nayaband ha sido un reflejo de la vida, los sentimientos y las circunstancias de Naya…
Los gigantes se nos van yendo poco a poco aunque demasiado rápido. En este 2018 hemos pedido a músicos legendarios de la talla de Kasse Mady Diabaté, Hugh Masekela, Khaira Arby o Geoffrey Oryema y…
Autora invitada: Sarah Ardite* Hace unos días finalizó la vigésima edición del Festival de Músicas do Mundo de Sines, en el Alentejo portugués. Después de los primeros conciertos en Porto Covo, continuamos el viaje por…
Autora Invitada : Sarah Ardite * El Festival de Músicas do Mundo de Sines cumple veinte años ofreciendo “música con espíritu de aventura”, como reza el lema de esta cita musical, ineludible en la Penísula y que…
Ya llegó el verano, y como no puede ser de otra manera, afribuku ofrece a sus lectores una agenda con las fechas de los espectáculos más destacados que tendrán lugar en la Penísula Ibérica en…
Autor invitado: Pablo Infante-Amate* Baterista y compositor, Alex Ikot es uno de los más importantes músicos en la historia de Guinea Ecuatorial. Durante años giró por el mundo, desarrollando una técnica propia e impregnándose de…
La música tuareg está obteniendo por fin el lugar que se merece en el escenario global. Tinariwen, Bombino, Tamikrest o Mdou Moctar giran por todo el mundo haciendo crujir sus guitarras y al público con…
Hagamos una prueba. Piensen en un director de cine reconocido mundialmente, ahora un músico. ¿Los tienen?Ahora hagan el mismo ejercicio con un coreógrafo o un bailarín (sea del género que sea). Exactamente. La danza contemporánea…
Richard Bona, Lokua Kanza y Gérard Toto son tres músicos con asentadas carreras artísticas internacionales. El bajo del camerunés Richard Bona es quizás el más reconocible del continente africano, al congolés Lokua Kanza le es…
*Autor invitado: Pablo Infante La veteranía del batería Alex Ikot y la versatilidad vocal e instrumental de la joven promesa Nélida Karr triunfan en la IX edición del Festival Vis a Vis, celebrado el pasado…
Como cada año, afribuku presenta a sus lectores lo que consideran los mejores álbumes musicales del año. Respecto a 2016 podemos observar una ligera tendencia a la alza en cantidad de referencias editadas. ¿Será debido…
Conversar con Dj Floro es siempre un placer. Su enciclopédico conocimiento musical es una fuente infinita de conversaciones y descubrimientos para cualquier individuo con cierto interés por el arte de los sonidos. Su trayectoria como…
Autora Invitada: Sarah Ardite * El músico Elías Dia Kimuezo compone y canta desde la poesía, y dice que la sabiduría está en las raíces. Se inició en los 50, con quince años de edad,…
Es madrugada en Sines pero en sus calles la vida no para. Transeúntes, cuesta arriba, cuesta abajo, van esparciendo buen humor por donde pasan. «¡Este es el mejor festival del mundo!«, oímos a alguien gritar.…
Durante esta última década la oferta festivalera española ha alcanzado un nivel simplemente abrumador. La variedad y cantidad de festivales es enorme y en ocasiones es difícil decantarse por uno. Este año 2017 debería ser…
Todo comenzó con la excitación del rumor: “¡Este año parece que el In programa un foco sobre África!”. Rumor excitado, pues entre el teatro africano y el Festival de Avignon no hay una larga historia…
Como cada año afribuku compila para sus lectores los conciertos de artistas africanos que acontecerán en la Península Ibérica durante el verano. Este año, a los ya clásicos festivales Pirineos Sur, La Mar de Músicas, Etnosur…
Autora invitada: Célia Sadai * El último espectáculo del actor y comediante Fellag, Bled* Runner, con puesta en escena de la mano de Marianne Épin, podrá verse en las salas de teatro de Francia durante estos meses.…
Hemos hablado en afribuku en otras ocasiones de la música de Níger, el país más pobre del mundo según las Naciones Unidas. Grandes figuras del país como Denke-denke, Mamane Barka o el tuareg Bombino son…
La música tradicional magrebí ha recibido muchas influencias durante las últimas décadas. El raï sin ir más lejos, es una mezcla de manifestaciones tradicionales con la música que más agitaba el mundo en ese momento,…
Su voz no ha vuelto a abandonarme por más de una semana desde que lo descubrí en 2011, cuando su segundo LP, el grandioso ‘Native Sun‘, apareció para transformar en puro rap y melancolía las potentes sonoridades…
Lo venimos vaticinando a largo de estos últimos años, la industria musical y en particular el formato LP está en decadencia. En África, en donde el LP nunca tuvo demasiado sentido conceptual si no fue…
El teatro en el Congo proviene de una larga tradición que se remonta a manifestaciones artísticas intrínsecas a la cultura popular. Inseparable de la danza, la música y la oralidad, el teatro, al igual que…